Récord histórico de producción de petróleo en Neuquén con 381.416 barriles diarios
La provincia de Neuquén ha marcado un hito histórico en la producción petrolera, superando todos los registros anteriores. Con una producción de 381.416 barriles diarios en diciembre de 2023, la provincia ha experimentado un notable crecimiento del 3,47% en comparación con el mes de noviembre y un asombroso 23,57% interanual.
Producción histórica de petróleo
El logro de diciembre es un testimonio del compromiso y la innovación de la industria petrolera en Neuquén. El aumento de la producción se atribuye en gran medida a las operaciones en varias áreas clave, como Loma Campana, Coirón Amargo Sur Oeste, Bandurria Sur, Fortín de Piedra y Sierra Chata.
Fortalecimiento del sector energético argentino
Esta producción récord es una noticia alentadora para la economía argentina y su sector energético. El aumento de la producción interna de petróleo reduce la dependencia de las importaciones, mejora la seguridad energética y promueve el crecimiento económico.
Beneficios para la economía local
La industria petrolera es un motor económico para Neuquén, creando empleos, impulsando la actividad empresarial local y contribuyendo a los ingresos provinciales. El aumento de la producción se traducirá en mayores inversiones, creación de empleo y prosperidad general.
Producción de gas: Caída temporal
Si bien la producción de gas experimentó una disminución del 11,77% en diciembre, la producción acumulada de 2023 superó a la del año anterior en un 2%. Este descenso se atribuye principalmente a una menor producción en áreas como Aguada Pichana Oeste, Aguada Pichana Este, Fortín de Piedra y San Roque.
Importancia del gas natural
El gas natural es una fuente de energía crucial para la generación de electricidad, la calefacción de hogares y el transporte. A pesar de la disminución de diciembre, la provincia de Neuquén sigue siendo un importante productor de gas y desempeña un papel vital en el suministro energético del país.
El récord de producción de petróleo en Neuquén es un testimonio de la resiliencia y el dinamismo de nuestra industria petrolera. Nos comprometemos a continuar invirtiendo e innovando para aprovechar todo el potencial de nuestros recursos energéticos.
Guillermo Pereyra, Secretario General del Sindicato de Petroleros de Neuquén
Producción no convencional: Una fuerza impulsora
La producción no convencional de petróleo y gas ha desempeñado un papel esencial en el crecimiento de la provincia de Neuquén. En noviembre de 2023, representó el 92,92% de la producción total de petróleo y el 85,75% de la producción de gas.
Innovación y tecnología
La industria petrolera de Neuquén ha adoptado tecnologías de punta y prácticas innovadoras, como la perforación horizontal y la fracturación hidráulica, para desbloquear recursos no convencionales y aumentar la producción.
Beneficios ambientales
Las técnicas de producción no convencional pueden mitigar el impacto ambiental al reducir la necesidad de pozos de superficie y minimizar las perturbaciones del terreno. Además, el gas natural es un combustible más limpio que el petróleo o el carbón, lo que contribuye a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Perspectivas futuras: Oportunidades y desafíos
La provincia de Neuquén se encuentra en una posición favorable para continuar creciendo su sector energético. Las condiciones geológicas favorables, la infraestructura existente y el apoyo del gobierno crean un entorno propicio para la inversión y el desarrollo.
Oportunidades de inversión
La industria petrolera de Neuquén ofrece atractivas oportunidades de inversión para empresas nacionales e internacionales. El gobierno provincial ha implementado incentivos fiscales y marcos regulatorios favorables para alentar la exploración y la producción.
Desafíos ambientales
A medida que la industria petrolera continúa creciendo, es esencial abordar los desafíos ambientales potenciales. La gestión responsable de las aguas residuales, el control de las emisiones y la restauración del terreno son áreas cruciales de enfoque.
Artículos relacionados