Tierra del Fuego sigue brindando ayuda a pacientes electrodependientes
En el presente artículo se abordará la decisión del Gobierno Nacional de eliminar el registro de pacientes electrodependientes y cómo esta medida afecta a la Provincia de Tierra del Fuego. A pesar de esta decisión, la provincia continuará brindando los beneficios a este sector vulnerable sin modificaciones, manteniendo así su compromiso con la atención y cuidado de estas personas. En el año 2019, Tierra del Fuego creó el registro de pacientes electrodependientes mediante una Ley Provincial que sigue estando vigente en la actualidad.
Beneficios para pacientes electrodependientes en Tierra del Fuego
La Provincia de Tierra del Fuego ha tomado medidas concretas para garantizar el suministro eléctrico a los pacientes electrodependientes, incluso después de la eliminación del registro a nivel nacional. A través de la adquisición de equipos especiales fabricados por la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, se asegura que las viviendas de estos pacientes cuenten con un suministro eléctrico ininterrumpido, incluso en caso de cortes en el servicio regular.
Antes de la instalación de estos equipos, se llevó a cabo una exhaustiva inspección en todas las viviendas por parte de la Dirección Provincial de Energía y la Cooperativa Eléctrica. Cualquier adecuación necesaria para garantizar la seguridad y calidad del suministro fue realizada a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos. Una vez completadas estas etapas, se procedió a la instalación de los dispositivos que aseguran la continuidad del servicio para cada familia con un paciente electrodependiente.
Servicio gratuito y atención especializada
Además de garantizar el suministro eléctrico, las autoridades de Tierra del Fuego han decidido brindar el servicio de energía de manera gratuita a los pacientes electrodependientes, reconociendo así su condición de vulnerabilidad y la importancia de asegurar su bienestar. Actualmente, se estima que en la provincia hay un total de 69 pacientes electrodependientes, distribuidos en diferentes localidades como Río Grande, Ushuaia y Tolhuin.
Estas personas requieren un suministro eléctrico constante y en niveles de tensión adecuados para alimentar el equipamiento médico necesario para mantener su vida. En muchos casos, se trata de pacientes que se encuentran en internación domiciliaria, lo que implica la necesidad de adaptar las viviendas a sus necesidades específicas para garantizar su confort y seguridad.
Registro y autoridades responsables
El registro de pacientes electrodependientes en Tierra del Fuego está bajo la autoridad de aplicación del Ministerio de Salud de la provincia, que se encarga de coordinar las acciones necesarias para garantizar la atención y cuidado de estos pacientes. Por otro lado, el Ministerio de Energía actúa como órgano de control frente a las empresas distribuidoras del servicio eléctrico, asegurando el cumplimiento de las normativas y la calidad del suministro para este sector vulnerable de la comunidad.
Artículos relacionados