Cierre de 81 Centros de Acceso a la Justicia: Masivos despidos en ciernes
El gobierno nacional ha decidido cerrar 81 Centros de Acceso a la Justicia (CAJ), espacios que brindaban asistencia legal gratuita a poblaciones vulnerables. Este cierre pone en riesgo de despido a 400 empleados, según denuncia el gremio ATE.
Cierre de los CAJ
Los CAJ son entidades multidisciplinarias integradas por abogados, psicólogos, trabajadores sociales, mediadores comunitarios y personal administrativo. Su función es abordar problemas legales y psicosociales de forma integral, garantizando una atención transversal e interdisciplinaria a personas en situación de vulnerabilidad. Actualmente, existen 105 CAJ distribuidos por todo el país, pero este cierre dejará solo 24, uno por provincia.
Despidos Masivos
El cierre de los 81 CAJ ha generado preocupación entre los trabajadores, quienes denuncian un total de 270 despidos desde diciembre. Con las nuevas resoluciones, se teme que este número ascienda a 400. Silvina Silva, trabajadora del CAJ Padre Bachi de La Matanza, ha expresado su preocupación por la situación de alerta en la que se encuentran.
"Estamos en situación de alerta por los inminentes despidos en los CAJ", afirma Silvina Silva.
Trabajadora del CAJ Padre Bachi de La Matanza
Vulneración de Derechos
El cierre de los CAJ afecta directamente a las poblaciones más vulnerables, quienes ya cuentan con un acceso limitado a la justicia. Estos centros brindaban asistencia legal gratuita en situaciones de violencia de género, discriminación, derechos de los niños, entre otros. Su cierre supone un retroceso en la garantía de los derechos fundamentales.
La Asociación de Empleados del Estado (ATE) exige al gobierno que revea la decisión de cerrar los CAJ y que se garantice la continuidad de estos servicios esenciales para la protección de las poblaciones vulnerables.
Artículos relacionados