Récord en siembra de trigo: un 25% más que en 2023
La siembra de trigo en Argentina alcanza niveles récord
Intención de siembra: un 25% más que en 2023
La campaña triguera 2024/25 en Argentina promete ser histórica. La intención de siembra creció un 25% en comparación con el año pasado, alcanzando una superficie estimada de 6,92 millones de hectáreas. Este aumento se atribuye a factores como los buenos márgenes, la necesidad de mantener gramíneas en las rotaciones y el impacto de la chicharrita en otras zonas productoras.
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) destaca que el perfil óptimo de humedad del suelo y las excelentes proyecciones de rendimientos contribuyen a las expectativas alentadoras para esta campaña.
Factores que impulsan la siembra de trigo
Margen de ganancia y costos de producción
Los favorables precios internacionales del trigo, combinados con los menores costos de producción, han mejorado los márgenes de ganancia para los productores. Esto ha generado un mayor interés en cultivar trigo como una opción rentable.
Rotaciones de cultivo
La rotación de cultivos es un aspecto crucial para la salud del suelo y el manejo de plagas. El trigo es un cultivo de gramínea que juega un papel fundamental en las rotaciones, proporcionando descanso a los suelos después de cultivos de cosecha como la soja o el maíz.
Impacto de la chicharrita
La chicharrita de los pastos es una plaga que afecta a los cultivos de pastoreo y otros cereales. Su impacto en las zonas productoras de ganadería ha llevado a los agricultores a buscar alternativas de cultivo, como el trigo, que son menos susceptibles a esta plaga.
Proyecciones y desafíos
"La campaña triguera 2024/25 tiene el potencial de ser un punto de inflexión para la producción de trigo en Argentina. Con la intención de siembra en niveles récord y las condiciones favorables, esperamos superar los 20 millones de toneladas de producción y afianzar nuestro rol como uno de los principales exportadores mundiales de trigo" - Emilio Monzó, presidente de la BCR
A pesar de las perspectivas optimistas, los productores también enfrentan desafíos como la variabilidad climática, las fluctuaciones de los precios y las limitaciones logísticas. Es esencial abordar estos desafíos para aprovechar al máximo el potencial de esta campaña triguera.
Artículos relacionados