Palabras claves: ortografía, pronunciación, RAE, Fundéu, acentuaciónTítulo: Uso correcto de "que", "quien" , "como", "cuando" y "donde" según la RAE
**
**
El uso correcto de "que", "quien", "como", "cuando" y "donde": Guía práctica de la RAE
**
**
Normas de acentuación de pronombres y adverbios
**
**
La Real Academia Española (RAE) establece normas específicas para la acentuación de ciertos pronombres y adverbios, como "que", "quien", "como", "cuando" y "donde".
**
**
Tilde diacrítica
**
**
Se utiliza la tilde diacrítica para distinguir palabras que se escriben igual pero tienen diferente significado y función gramatical. Por ejemplo, "qué" (interrogativo o exclamativo) se tilda para diferenciarlo de "que" (conjunción) y "cómo" (interrogativo o exclamativo) se tilda para diferenciarlo de "como" (conjunción).
**
**
Casos en los que no se tildan
**
**
Existen situaciones específicas en las que estos pronombres y adverbios no deben llevar tilde. Esto ocurre en las construcciones conocidas como "copulativas enfáticas de relativo".
**
**
Copulativas enfáticas de relativo
**
**
En estas construcciones, los pronombres y adverbios introducen una especificación, pero no tienen valor interrogativo. Por lo tanto, son átonos y no se acentúan.
**
**
** **Ejemplos de copulativas enfáticas de relativo:
- Es aquí como se logra el objetivo.
- Allí es donde se hizo el hallazgo.
- Ese es el momento cuando ocurrió el accidente.
- Aquel es el hombre quien lo hizo.** **Fuente: Fundéu** **
**
**
Función interrogativa
**
**
Para verificar si estas palabras tienen función interrogativa, se puede eliminar el verbo "ser" de la frase. Si la frase mantiene su significado, entonces llevan tilde.
**
**
Consejos para evitar errores
**
**
Para evitar errores ortográficos al escribir estos pronombres y adverbios, es importante prestar atención a su función gramatical.
**
**
- ** **
- Si la palabra introduce una pregunta o una exclamación, se tilda.** **
- Si la palabra introduce una especificación sin valor interrogativo, no se tilda.** **
- La eliminación del verbo "ser" de la frase puede ayudar a determinar la función interrogativa.** **
**
**
Siguiendo estas normas, podemos mejorar nuestra ortografía y garantizar que nuestra escritura sea correcta y profesional.
**
**



Artículos relacionados