Conoce tu zona de 'meteosalud' y aguanta el calor del verano
El Ministerio de Sanidad ha puesto en marcha un nuevo sistema de alertas por calor, dividiendo a España en 182 zonas de "meteosalud" para predecir y mitigar los efectos del exceso de temperaturas sobre la salud.
Unidades climatológicas más precisas
El sistema se basa en las zonas delimitadas por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para emitir sus avisos meteorológicos, agrupando municipios con características climáticas similares dentro de cada provincia. Esta nueva distribución permite una mayor precisión en las alertas, ya que considera las diferencias geográficas y climáticas dentro de las provincias.
Umbrales de alerta personalizados
Una de las novedades más destacadas es la personalización de los umbrales de alerta por calor. En regiones como Galicia, donde las temperaturas elevadas son menos frecuentes, el umbral se ha establecido en 25º, mientras que en zonas del sur, como Córdoba, donde el calor es más intenso, asciende a 35º.
Coordinación entre AEMET y el Ministerio de Sanidad
El nuevo sistema se basa en la coordinación entre AEMET y el Ministerio de Sanidad. AEMET priorizará sus avisos meteorológicos según los avisos de "MeteoSalud" del Ministerio, asegurando que la información sobre el riesgo de calor llegue a la población de manera oportuna.
Prevención reforzada
El Ministerio de Sanidad ha incidido en la necesidad de reforzar las medidas de prevención, tanto en el sur, donde el calor es habitual, como en el norte, donde las temperaturas elevadas son relativamente nuevas. El objetivo es reducir el impacto del exceso de calor en la salud de la población, especialmente entre las personas más vulnerables.
Artículos relacionados