Toyota y Terminal Zárate: Un caso de éxito en logística automotriz internacional
Toyota y Terminal Zárate, un modelo de logística internacional.
Una operación aceitada
La sólida alianza entre Toyota y Terminal Zárate ha permitido establecer una operación aceitada que gestiona con eficiencia el flujo diario de 1000 vehículos, entre exportaciones e importaciones. El diálogo constante entre operadores logísticos, navieras y puertos es la base de esta colaboración, que prioriza la comunicación rápida y fluida para resolver cualquier imprevisto.
Confianza mutua, la clave del éxito
La confianza mutua es fundamental en el modelo de Toyota. La compañía confía en sus proveedores y socios a largo plazo, fomentando así una estabilidad que facilita la resolución de inconvenientes. Terminal Zárate, como principal puerto para las operaciones de Toyota en Argentina, ha demostrado un compromiso inquebrantable con la eficiencia, la calidad y la seguridad, cumpliendo con los más altos estándares internacionales.
Historia de una alianza exitosa
Terminal Zárate, construida en 1996, ha operado más de 11 millones de vehículos desde su inauguración, consolidándose como el socio estratégico de Toyota para sus operaciones portuarias. La terminal cuenta con una capacidad de 70.000 unidades y emplea a más de 1100 personas solo en Zárate.
Hilux: la pick-up líder en Latinoamérica
La Hilux de Toyota se ha consolidado como la pick-up más vendida en América Latina, gracias a su calidad y prestaciones. Esta icónica camioneta ha logrado un éxito abrumador, siendo el vehículo más vendido en la región en 2022 y 2023, según estimaciones de consultoras privadas.
Artículos relacionados