Plan Hidráulico 2024-2027: Más obras para reducir inundaciones en Buenos Aires
El Plan Hidráulico, lanzado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires hace 16 años, ha logrado reducir significativamente el riesgo de inundaciones en la ciudad. Para continuar con este esfuerzo, se han anunciado una serie de nuevas obras e intervenciones.
Obras para mitigar inundaciones
Una de las obras principales es la mejora del arroyo Medrano. Este conducto, que tendrá una longitud de 1,5 km, incluye una estación de bombeo, compuertas y tabicamiento para mejorar la conducción. Beneficiará a 360.000 vecinos.
También se iniciará la segunda etapa del Reservorio Parque Sarmiento, diseñado para retener agua mediante "soluciones basadas en la naturaleza" y evitar inundaciones en Saavedra. Su capacidad será de 123.000 metros cúbicos y beneficiará a unos 360.000 vecinos.
Reducción del riesgo hídrico en barrios porteños
"Es momento de salir del piloto automático y acelerar los cambios".
Jorge Macri, Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
Para mitigar anegamientos en Flores, Parque Avellaneda y Villa Lugano, se realizarán trabajos de desagüe en las subcuencas del arroyo Cildañez. Esta obra, con una extensión de 3,8 km, beneficiará a 23.500 vecinos.
Colector Bajo Costanera y el borde costero
Esta obra, que se licitará a fin de año, tiene como objetivo evitar la contaminación del Río de la Plata y crear un espacio seguro y agradable para los vecinos. El conducto, que se construirá con tuneleras, abarcará toda la costa del río desde la General Paz hasta el Riachuelo.
Artículos relacionados