Críticas de la ultraderecha a Felipe VI: El rey en el ojo del huracán
La monarquía española se enfrenta a un creciente desafío por parte de la ultraderecha, que ha criticado al rey Felipe VI por su papel en la amnistía de los líderes independentistas catalanes. Esta crítica ha ido creciendo en los últimos meses, con manifestaciones y redes sociales llenas de ataques contra el rey.
Críticas de la ultraderecha a Felipe VI
La ultraderecha ha acusado a Felipe VI de ser cómplice de un golpe de Estado contra la Constitución al permitir la amnistía. Han pedido su abdicación o incluso su disolución de las Cortes. Estas críticas se han difundido a través de las redes sociales y manifestaciones, donde se han visto pancartas que atacan al rey.
El papel constitucional del rey
Sin embargo, el papel del rey está definido por la Constitución, que limita sus poderes y le impide interferir en el proceso político. El rey sólo puede actuar con el refrendo del Gobierno, lo que significa que no puede tomar decisiones unilaterales.
El vulnerable papel de Felipe VI
El papel limitado del rey lo hace vulnerable a las críticas, ya que sólo puede expresarse a través de discursos aprobados por el Ejecutivo. Su hoja de servicio público es escasa, lo que lo deja expuesto a ataques. Según los expertos, estos desafíos a la Corona son reflejo de una nueva era de cuestionamiento político en España, donde incluso las figuras tradicionales son atacadas.
Fuente: https://www.huffingtonpost.es//politica/que-hay-detras-criticas-ultraderecha-felipe-vi.html
Artículos relacionados