Asfaltita neuquina: Reemplazando importaciones en Vaca Muerta

La asfaltita, el mineral neuquino que reemplaza importaciones en Vaca Muerta

Índice

La asfaltita: un recurso estratégico para la industria petrolera

La asfaltita es un hidrocarburo sólido derivado del petróleo, utilizado habitualmente en la elaboración de asfalto y la industria siderúrgica. Sin embargo, en la provincia de Neuquén se emplea principalmente para cementar pozos petroleros, cumpliendo funciones de sellado y lubricación de la herramienta perforante.

En los últimos años, el uso de la asfaltita se ha incrementado significativamente en la formación geológica Vaca Muerta, reemplazando importaciones y contribuyendo a la reducción de costos en la operación hidrocarburífera gracias a su cercanía con las locaciones de uso.

La mina de asfaltita de Pata Mora

La mina de asfaltita de Pata Mora, ubicada en el departamento Pehuenches al sur del río Colorado, es la más importante de su tipo en Argentina. La extracción de este mineral ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, llegando a 7.259 toneladas en 2023.

Si bien la producción de asfaltita representa un menor volumen en comparación con otros minerales de la provincia, su crecimiento interanual del 27,45% la sitúa como uno de los minerales de mayor expansión.

Aplicaciones de la asfaltita en la industria petrolera

Además de su uso tradicional en la construcción de carreteras y como agente sellador en la industria siderúrgica, la asfaltita encuentra nuevas aplicaciones en la industria petrolera.

Su uso en lodos de inyección, destinado a sellar pozos y lubricar equipos de perforación, ha ido ganando terreno en los últimos tiempos. Este proceso requiere un alto nivel de calidad y pureza de la asfaltita, que la provincia de Neuquén puede proporcionar gracias a sus abundantes reservas.

Carlos Portilla, director provincial de Minería

El uso de la asfaltita va tendiendo últimamente hacia la aplicación en lodos de inyección

Beneficios de la asfaltita neuquina para la industria petrolera

La industria petrolera de Vaca Muerta se ve beneficiada por la producción local de asfaltita, ya que:

  1. Reduce la dependencia de importaciones, garantizando el suministro de un insumo crítico para la operación.
  2. Disminuye los costos de operación al minimizar los gastos de transporte y logística.
  3. Contribuye a la creación de puestos de trabajo y al desarrollo económico de la región.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://elconstructor.com/asfaltita-el-mineral-neuquino-que-reemplaza-importaciones-en-vaca-muerta/

Fuente: https://elconstructor.com/asfaltita-el-mineral-neuquino-que-reemplaza-importaciones-en-vaca-muerta/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información