700 millones para ampliar gasoducto Nestor Kirchner II para exportar

La ansiada inversión de USD 700 millones para el gasoducto Néstor Kirchner queda supeditada a la aprobación del RIGI.

Índice

Inyección de capital para el gasoducto Néstor Kirchner

Marcelo Mindlin y Daniel Sielecki, prometen una inyección de USD 700 millones para el gasoducto Néstor Kirchner, una vez que se apruebe el Régimen de Incentivo a la Construcción y Mejoramiento de Infraestructura Pública (RIGI).

Esta inversión se destinará a la finalización de la segunda etapa del gasoducto, que había quedado paralizada por el gobierno de Javier Milei.

Alcance de la inversión

A diferencia del proyecto original, la propuesta actual se limita a la incorporación de 3 plantas compresoras, omitiendo la extensión del caño al centro del país.

Esta decisión apunta a ampliar la capacidad de transporte para la exportación del gas de Vaca Muerta, en lugar de garantizar el abastecimiento interno.

Debate sobre la inversión

La inversión propuesta ha generado polémica debido a la modalidad de recuperación: el cobro del transporte a las productoras y comercializadoras.

Los críticos sostienen que esto cedería el control del negocio a los intermediarios, quienes podrían cobrar tarifas más elevadas a la industria.

Antecedente de TGS

TGS, la empresa a cargo de la obra, adquirió en 1992 la concesión del tramo sur de los gasoductos construidos por Gas del Estado.

Actualmente, cobra una tarifa por operar gasoductos que no construyó, y el gobierno de Milei le otorgó un aumento del 675% sobre esa tarifa.

El RIGI y la inversión

El RIGI es un proyecto legislativo que otorga beneficios impositivos a las grandes inversiones en infraestructura.

De aprobarse, el encuadramiento de la inversión de TGS en el RIGI podría redundar en menores tarifas de transporte de gas para los usuarios.

Perspectivas opuestas

Gusto Mariani, CEO de Pampa Energía De aprobarse la Ley Bases, el encuadramiento de la inversión privada dentro del RIGI redundará en menores tarifas de transporte de gas para los usuarios.

Agustina Sanchez Beck, Magister en Energía El RIGI otorga excesivos beneficios y subsidios a las empresas privadas que invierten sobre infraestructura existente y ya amortizada.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.lapoliticaonline.com/tools/redirect.php?t=3&i=292675&s=be890bc7c373e6bfca2e69d88155f598

Fuente: https://www.lapoliticaonline.com/tools/redirect.php?t=3&i=292675&s=be890bc7c373e6bfca2e69d88155f598

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información