Expertos en educación promueven la enseñanza por proyectos en escuelas de Santa Cruz
Las jornadas de enseñanza y aprendizaje por proyectos en la provincia de Santa Cruz continúan con gran éxito. Coordinadas por la reconocida especialista Julia Denazis y su equipo pedagógico, estas jornadas han estado en marcha desde el año 2022. En esta ocasión, se visitó la Zona Norte de la provincia, específicamente Caleta Olivia, donde se llevaron a cabo las jornadas en 10 escuelas con la participación de alrededor de 200 docentes y estudiantes de cuarto año.
El enfoque principal de esta etapa de resignificación es utilizar los conocimientos trabajados en diferentes materias para enseñar y aprender a través de proyectos. Durante la jornada, los estudiantes técnicos generaron proyectos tecnológicos y buscaron soluciones alternativas para los desafíos que enfrentan en la Patagonia.
La aceptación de estas jornadas ha sido muy positiva, con docentes y estudiantes proponiendo proyectos interesantes y mostrando mucho entusiasmo. La expectativa es seguir trabajando arduamente en esta iniciativa.
Próximamente, las jornadas se trasladarán a Pico Truncado y, a partir de agosto, se extenderán al resto de las escuelas de la Zona Norte y Centro. Cabe destacar que ya se han visitado todas las escuelas de la Zona Sur, incluyendo La Cuenca y Río Gallegos, donde se están desarrollando proyectos realmente interesantes en diferentes áreas disciplinarias y espacios curriculares.
Estas jornadas representan una oportunidad única para los docentes y estudiantes de Santa Cruz de fortalecer sus habilidades y conocimientos a través de la enseñanza por proyectos. El compromiso y entusiasmo mostrado hasta ahora son un claro indicador del éxito de esta iniciativa.
REFLEXIÓN: En estas jornadas de enseñanza y aprendizaje por proyectos, los docentes y estudiantes de Santa Cruz están generando propuestas tecnológicas y buscando soluciones para sus realidades en la Patagonia. La participación es muy grande y se están proponiendo proyectos interesantes y con entusiasmo. Esta etapa de resignificación busca utilizar los conocimientos de diferentes materias para dar un enfoque integral a la educación. El equipo pedagógico de la Universidad de Buenos Aires continuará trabajando fuertemente en las próximas etapas, recorriendo más escuelas en la Zona Norte y Centro. Ya se han desarrollado proyectos interesantes en la Zona Sur, demostrando el compromiso y la creatividad de los docentes y estudiantes.
Artículos relacionados