Anses recuerda trámite anual de la Libreta de la AUH y detalla montos a cobrar en 2023
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informa sobre el trámite anual que deben realizar las familias vulnerables. En este artículo, detallamos el monto a cobrar por la Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en 2023. Anses aplica una retención del 20% mensualmente, con el objetivo de incentivar a las familias a enviar a sus hijos a la escuela y cumplir con las visitas médicas mínimas. La certificación de estos requisitos se realiza mediante el Formulario Libreta de la AUH, que puede descargarse en línea o solicitarse impreso en las oficinas de Anses. El dinero acumulado durante el año pasado se liquida entre los 60 y 90 días posteriores a la entrega de la Libreta de AUH. El monto varía según la cantidad de hijos, meses cobrados, si es un menor o hijo con discapacidad, y la provincia. Aquellos que cobraron los 12 meses en 2023 recibirán $57.116,20 por hijo con discapacidad. En la región patagónica, el monto es de $22.799 u $74.256,60, respectivamente. La presentación de la Libreta de la AUH puede realizarse en las oficinas de Anses sin turno hasta el 31 de diciembre de 2023. Lamentablemente, no es posible realizar el trámite a distancia como en años anteriores. Si no se cumple antes de su vencimiento, se pierde el dinero acumulado, aunque se continúa abonando el 80% del beneficio.
Fuente: https://www.econoblog.com.ar/123187/monto-a-cobrar-por-la-libreta-de-auh-en-2023/
REFLEXIÓN: La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) establece que las familias vulnerables deben cumplir con un trámite anual para recibir la Asignación Universal por Hijo (AUH). Este trámite, que antes se podía realizar a distancia, ahora solo puede hacerse de forma presencial en las delegaciones sin turno. Anses retiene mensualmente el 20% de los fondos acumulados, con el objetivo de incentivar la asistencia escolar y las visitas médicas mínimas. El monto a cobrar por la Libreta de la AUH en 2023 varía según la cantidad de hijos, meses cobrados, si es un menor o hijo con discapacidad y la provincia de residencia. Aquellos que cobraron los 12 meses en 2023 recibirán $57.116,20 por hijo con discapacidad, mientras que los que habitan en la región patagónica recibirán $22.799 u $74.256,60, respectivamente. Es importante presentar la Libreta de la AUH antes del 31 de diciembre de 2023 en las oficinas de Anses sin turno, ya que de lo contrario se perderá el dinero acumulado. A pesar de ello, se seguirá abonando el 80% del beneficio.
Artículos relacionados