Unión europea se une para exportar submarinos a Canadá y competir con España
Canadá une fuerzas con Suecia y Países Bajos para adquirir submarinos y competir con el S-80 español.
Competencia internacional por el submarino S-80
El submarino S-80 de Navantia, un contratista español de defensa, se enfrenta a una dura competencia internacional. Canadá, con el respaldo de Suecia y Países Bajos, ha firmado un acuerdo para comprar el Expeditionary C-71, su potencial rival en el mercado.
Además de Canadá, otros países muestran interés en adquirir el S-80. India planea agregar seis nuevos submarinos a su flota, considerando tanto el S-80 como el Tipo 214 de TKMS. Filipinas también aspira a adquirir dos submarinos, pero enfrenta competencia de Francia y Corea del Sur.
Polonia busca sumar tres submarinos a su flota bajo su plan Orka, con el S-80 como una opción viable. La competencia por el mercado de submarinos es feroz, con naciones de todo el mundo compitiendo por estos activos estratégicos.
Implicaciones geopolíticas
La competencia por el mercado de submarinos tiene implicaciones geopolíticas más amplias. En medio de las tensiones entre OTAN y Rusia, los submarinos desempeñan un papel crucial en la defensa y el equilibrio de poder. La adquisición de submarinos avanzados por parte de Finlandia, que limita con Rusia, envía un mensaje claro de fortalecimiento de las capacidades defensivas.
La competencia por los submarinos refleja el cambiante equilibrio de poder en el mundo, ya que las naciones buscan fortalecer sus capacidades defensivas.
Experto en defensa
En conclusión, la competencia por el mercado de submarinos refleja el panorama geopolítico en evolución, con países que buscan fortalecer sus flotas para navegar por las complejidades estratégicas del siglo XXI.
Fuente: https://www.huffingtonpost.es//global/paises-europeos-fuerzas-submarino-espana-canada-rp.html
Artículos relacionados