Nuevo golpe a las PyMEs: RIGI las deja en desventaja frente a las grandes empresas

Las Pymes industriales reclaman una Ley Pyme que equilibre las desventajas y establezca beneficios específicos para el sector. Consideran que el RIGI implica una competencia desleal debido a las ventajas impositivas y la libertad para importar bienes de capital y repuestos sin aranceles.

Índice

Críticas al RIGI por parte de las Pymes industriales

Daniel Rosato, presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), destaca que las Pymes industriales se ven en desventaja frente a las grandes empresas que se benefician del RIGI. Este régimen otorga exenciones impositivas y quita aranceles a las importaciones, mientras que las Pymes deben pagar impuestos y enfrentar aranceles elevados.

Rosato afirma que el RIGI "deja en desventaja a las Pymes nacionales, porque no tienen ningún compromiso de hacer inversiones hacia adentro, es decir, en el país hacia las pequeñas y medianas empresas". Además, señala que la libertad de los grandes inversores para importar bienes de capital y repuestos usados perjudica a las Pymes nacionales.

Exclusión de las Pymes industriales en reuniones con el Gobierno

IPA lamenta que las Pymes industriales no hayan sido invitadas a la reunión entre el Gobierno y la Unión Industrial Argentina (UIA), donde se discutieron temas relacionados con la industria. Rosato solicita una reunión con el Secretario de Comercio, Pablo Lavigne, para abordar los problemas que afectan al sector.

Las Pymes también cuestionan la derogación de los controles de calidad técnicos, lo que permite la entrada de productos importados en condiciones no óptimas que compiten deslealmente con la industria nacional.

Preocupaciones sobre la competitividad de las Pymes industriales

Además del RIGI, Rosato expresa su preocupación por la falta de competitividad de las Pymes industriales en Argentina. Señala que el ingreso de productos terminados del exterior y la ausencia de controles afectan la productividad y provocan cierres temporales de empresas, suspensiones y despidos.

IPA sostiene que el RIGI "prácticamente plantea un paquete de barreras para el funcionamiento de las MiPymes" y que, una vez vigente, las pequeñas empresas enfrentarán mayores obligaciones en comparación con las empresas alcanzadas por el régimen.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://flipr.com.ar/nacionales/economia/perfil/rigi-no-fuimos-invitados-a-la-reunion-del-gobierno-con-la-uia-reclaman-las-pymes-industriales/

Fuente: https://flipr.com.ar/nacionales/economia/perfil/rigi-no-fuimos-invitados-a-la-reunion-del-gobierno-con-la-uia-reclaman-las-pymes-industriales/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información