¡Conoce a Ameca, el robot humanoide más avanzado del mundo!
El robot humanoide más avanzado del mundo: Ameca
Ameca: Una nueva era en la robótica humanoide
La tecnología sigue evolucionando a pasos agigantados, trayéndonos maravillas como Ameca, el robot humanoide más avanzado del mundo. Diseñado por Engineered Arts, este robot está revolucionando la interacción humano-máquina.
Ameca ha sido creado con una inteligencia artificial excepcional, permitiéndole reconocer, reaccionar e incluso dialogar con las personas. Sus cámaras y micrófonos actúan como sentidos, mientras que sus componentes motorizados articulados le otorgan una fluidez de movimiento natural.
Características que distinguen a Ameca
- Micrófonos integrados: Permiten a Ameca recibir y procesar el habla humana.
- Cámaras en lugar de ojos: Proporcionan una visión del mundo que la IA de Ameca interpreta.
- Software de reconocimiento facial: Permite a Ameca reconocer e interactuar con individuos específicos.
- Componentes motorizados articulados: Crean un movimiento fluido y natural, simulando el comportamiento humano.
- Cara gris con rasgos humanos: Su apariencia realista y expresiva fomenta la interacción emocional.
- Cerebro transparente iluminado: Muestra los complejos procesos de pensamiento de su IA.
Un viaje para inspirar e informar
Ameca ha viajado desde Cornualles (Inglaterra) hasta Edimburgo (Escocia), donde ahora reside en el National Robotarium. Este viaje tiene como objetivo ofrecer al público la oportunidad de interactuar con Ameca y aprender sobre su tecnología.
Los niños han estado interactuando con Ameca, haciendo preguntas, compartiendo dibujos y admirando sus habilidades. Este contacto directo permite a las personas comprender mejor las capacidades y el potencial de los robots humanoides.
Objetivos de la iniciativa
La interacción con Ameca pretende:
- Acercar a las personas a los robots y su tecnología.
- Estudiar las percepciones y actitudes hacia los robots humanoides.
- Recopilar información valiosa para guiar el desarrollo de tecnologías futuras que prioricen la confianza, la transparencia y la facilidad de uso.
Estas son las tecnologías con las que los jóvenes trabajarán en el futuro. Darles la oportunidad de interactuar y aprender sobre ellas es esencial para su desarrollo y su inspiración.
Michelle McLeod, líder de participación de escuelas e industria en The National Robotarium.
Ameca en eventos públicos
Ameca hizo su debut en 2022 en The Consumer Electronics Show (CES), uno de los eventos tecnológicos más grandes del mundo. Su presencia allí ofreció al público una visión del futuro de la robótica y las posibilidades de interacción humano-máquina.
En su primera visita a estudiantes en el National Robotarium, Ameca respondió preguntas, identificó dibujos, bailó, habló en chino e incluso expresó su admiración por Taylor Swift. Estas interacciones destacaron su capacidad de respuesta y su potencial para fomentar el aprendizaje y la inspiración.

Fuente: https://ensedeciencia.com/2024/07/08/ya-se-puede-conocer-al-robot-humanoide-mas-avanzado-del-mundo/


Artículos relacionados