El impacto alarmante de la desaparición de las abejas: consecuencias para la agricultura y la salud humana

La disminución de los polinizadores, como las abejas, es un grave problema que pone en riesgo la biodiversidad y la seguridad alimentaria. Múltiples factores, incluidos los pesticidas, el cambio climático y la destrucción del hábitat, están contribuyendo a esta crisis.

Índice

Causas de la disminución de los polinizadores

Control remoto: El uso de pesticidas, como los neonicotinoides, interfiere con la neuroquímica de las abejas, afectando su capacidad para navegar y recolectar alimento. Estos químicos también contaminan el polen y el néctar, lo que es tóxico para muchos insectos.

Torre: El cambio climático también afecta a los polinizadores. Las variaciones de temperatura y los cambios en los patrones estacionales interrumpen los ciclos de vida de los insectos y dificultan la polinización.

Ventilador: La destrucción del hábitat, la agricultura intensiva y la contaminación del aire degradan las fuentes de alimento y los sitios de nidificación de los polinizadores.

Implicaciones para la producción de alimentos

Los polinizadores juegan un papel crucial en la producción de alimentos, polinizando aproximadamente el 90% de las especies de plantas con flores. Su disminución amenaza la producción de frutas, verduras, nueces y otras cosechas vitales.

La pérdida de polinizadores puede provocar deficiencias nutricionales, especialmente en países de bajos ingresos. Un estudio predijo que si desaparecieran todos los polinizadores, millones de personas tendrían deficiencia de vitamina A y folato.

Mitigación de la crisis de los polinizadores

Reduzca el uso de pesticidas neonicotinoides y adopte prácticas agrícolas sostenibles para proteger a los polinizadores. Promueva la biodiversidad y cree hábitats amigables para los polinizadores plantando flores nativas y proporcionando fuentes de agua.

Eduque al público sobre la importancia de los polinizadores y tome medidas para abordar el cambio climático, invirtiendo en energías renovables y reduciendo las emisiones de carbono.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//sociedad/por-que-desaparecen-abejas-cuala-inevitable-impacto-humano-hpe1.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//sociedad/por-que-desaparecen-abejas-cuala-inevitable-impacto-humano-hpe1.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información