Se aprueba el Reglamento Interno del Funcionamiento de las Comisiones de Trabajo en Asamblea de Organizaciones de la Sociedad Civil en Puerto Madryn
El pasado jueves se llevó a cabo en Puerto Madryn, Chubut, una importante reunión que contó con la participación de diversas entidades. Durante el evento, se brindaron capacitaciones y se presentó una muestra con stands de cada organización. Además, se realizó una reunión donde se discutió la agenda de trabajo de las comisiones que integran el Consejo, con aportes tanto presenciales como virtuales.
Entre los participantes destacados se encontraban el ministro de Gobierno y Justicia de Chubut, Cristian Ayala, y la subsecretaria de Relaciones con la Sociedad Civil de la Jefatura de Gabinete de ministros de la Nación, María José Poncino, entre otros representantes de diferentes provincias.
Durante la Asamblea, se aprobó el Reglamento Interno del Funcionamiento de las Comisiones de Trabajo, lo cual fue una tarea importante. También se presentaron las agendas de cada una de las comisiones, abarcando temas como el Marco Normativo, Capacitación Permanente, Ambiente, Deportes, Salud Mental y Consumos Problemáticos, Género, Cuidados, Cultura, Educación y Comunicación.
Es relevante mencionar que la secretaría de Estado de Responsabilidad Social, Rocío Campos, en representación de Santa Cruz, junto con la representación de Entre Ríos, coordina actualmente la Comisión de Ambiente y participa en las Comisiones de Marco Normativo y Género.
María José Poncino, subsecretaria de Relaciones con la Sociedad Civil de la Jefatura de Gabinete de ministros de la Nación, resaltó la importancia de la colaboración entre el Estado Nacional, los Estados Provinciales y las organizaciones para generar herramientas que satisfagan las demandas de la sociedad civil. Estas organizaciones representan y canalizan las necesidades de diversos sectores de nuestra sociedad desde los territorios.
En resumen, esta reunión en Puerto Madryn fue un espacio de capacitación y diálogo entre diferentes entidades y representantes de distintas provincias. Se aprobaron importantes reglamentos y se presentaron las agendas de trabajo de las comisiones. La colaboración entre
REFLEXIÓN: La importancia de la articulación entre el Estado y las organizaciones de la sociedad civil radica en la generación de herramientas que den respuesta a las demandas de la sociedad. En la reciente Asamblea de Puerto Madryn, se aprobaron reglamentos y se presentaron agendas de trabajo en áreas como el ambiente, la educación y la salud mental. Esta colaboración entre entidades gubernamentales y organizaciones permite canalizar las necesidades de la sociedad y trabajar en conjunto para su satisfacción. Es fundamental reconocer el papel que desempeñan estas organizaciones en la representación de amplios sectores de la sociedad y en la búsqueda de soluciones para sus problemáticas.
Artículos relacionados