Dólar blend: productores dudan en liquidar cosecha ante incertidumbre
El aumento del dólar blend, impulsado por la subida del CCL, no se refleja aún en un incremento significativo de la liquidación de la cosecha. Desde mediados de mayo, el CCL ha incrementado $288.
Dólar Blend: Espera de Señales
La incertidumbre en el mercado generado por el alto nivel de brecha cambiaria y la falta de señales claras de una megadevaluación o un nuevo acuerdo con el FMI, frena a los productores a liquidar sus cosechas. A pesar del aumento del dólar blend, que ha pasado de $926 a $1.009, solo una parte de la soja y el maíz producido ha sido comercializado.
Polémicas y Críticas
La continuidad del dólar blend 80/20 y el crawling peg al 2% ha generado cuestionamientos de economistas como Domingo Cavallo y Fausto Spotorno. Estos expertos argumentan que el escenario económico actual representa una pérdida de competitividad para la economía argentina y, junto con la inflación, ha reducido en un 42% los ingresos reales de los productores.
"El aumento del CCL, en lugar de mejorar el atractivo del dólar blend, aumenta la presión sobre las expectativas al empujar la brecha cambiaria"
Analistas
Expectativas y Perspectivas
Aunque el impacto del CCL en la liquidación es limitado, la principal crítica apunta al crawling peg al 2% y a las expectativas de una unificación cambiaria y eliminación del cepo en 2024. Esto podría llevar el tipo de cambio de convergencia entre los $1000 actuales y el CCL en $1400, lo que desincentiva aún más la venta de divisas.
Artículos relacionados