La Fed en jaque: el mercado cuestiona sus proyecciones tras el inesperado descenso de la inflación

El mercado desafía las proyecciones de la Fed tras el sólido informe de inflación de junio

Índice

Las implicaciones para la política de la Fed

La grata sorpresa en la inflación de Estados Unidos ha reforzado las declaraciones de Powell en el Capitolio (martes y miércoles pasados), donde insinuó que el ciclo de recortes de tasas está cada vez más cerca. La tasa de desempleo ha aumentado recientemente, mientras que la inflación se desacelera a un ritmo más rápido de lo que esperaba el mercado. El riesgo dual que enfrenta la Fed, el empleo y la inflación, está cada vez más presente en los discursos, ya que el enfriamiento del mercado laboral está dejando de ejercer presión sobre los precios.

La importancia de los datos de inflación de junio

Powell enfatizó que se necesitan más datos positivos para asegurarse de que la inflación se dirige hacia el objetivo del 2% anual. Por lo tanto, la lectura del Índice de Precios al Consumidor de junio, publicada el 11 de julio, es especialmente relevante. En particular, junio registró deflación, con una variación mensual del índice general del -0,1%, por debajo del 0% del mes anterior y por debajo de las expectativas del mercado de un crecimiento del 0,1%.

Desglose de los datos de inflación

Los precios de la energía continuaron contribuyendo a la caída del índice general, con una disminución del 0,1%, impulsada por un descenso similar en el precio de la gasolina. Esto se produjo en un contexto de subida del 5,9% del petróleo (WTI) en el mes, lo que sugiere que este aumento puede reflejarse en los precios de la gasolina en julio.

La inflación subyacente, que excluye los precios de los alimentos y la energía, fue del 0,1% mensual, por debajo de las estimaciones de los analistas y de la lectura anterior (ambas del 0,2%). Como resultado, la variación anual de la subyacente se desaceleró del 3,4% en mayo al 3,3% en junio, sorprendiendo al mercado que esperaba un 3,4%.

La inflación supernúcleo, que es la subyacente menos el sector de la vivienda, registró una lectura negativa por segundo mes consecutivo, pasando de -0,045% en mayo a -0,054% el mes pasado.

Los buenos datos de inflación de junio aumentan la presión sobre la Fed para que adopte una postura más acomodaticia. El mercado ahora espera que la Fed comience a recortar las tasas a finales de este año o principios del próximo.

Analista de PPI

El impacto potencial en los mercados

Los datos de inflación más débiles han impulsado las expectativas del mercado de recortes de tasas. Los bonos del Tesoro han subido, lo que ha llevado a una disminución de los rendimientos. El dólar estadounidense se ha debilitado, lo que ha ayudado a las acciones a recuperarse.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la Fed aún debe ver más evidencia de una desaceleración sostenida de la inflación antes de cambiar su postura. Los próximos datos de empleo e inflación serán fundamentales para determinar la trayectoria de la política monetaria de la Fed.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.ambito.com/finanzas/datos-alentadores-inflacion-interanual-eeuu-baja-3-junio-n6029859

Fuente: https://www.ambito.com/finanzas/datos-alentadores-inflacion-interanual-eeuu-baja-3-junio-n6029859

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información