Nuevo régimen monetario en Argentina: el Banco Central deja de emitir para comprar divisas
El Banco Central Argentino se embarca en una etapa de endurecimiento monetario para combatir la inflación y estabilizar la economía.
Dejando de emitir dinero para comprar divisas
El nuevo enfoque monetario anunciado por el Presidente Javier Milei y el Ministro de Economía Luis Caputo implica que el Banco Central (BCRA) dejará de imprimir dinero para adquirir divisas extranjeras.
Esta medida busca reducir la inflación restringiendo la oferta monetaria y evitar futuras devaluaciones del peso argentino.
Estabilizando la economía
El endurecimiento monetario tiene como objetivo estabilizar la economía y restaurar la confianza en los mercados.
Al limitar la expansión de la oferta monetaria, el BCRA espera controlar la inflación y evitar fluctuaciones bruscas en el tipo de cambio.
El gobierno espera que estas medidas creen un entorno más predecible para las empresas y los inversores.
Interrogantes sobre la acumulación de reservas
El nuevo esquema plantea dudas sobre la capacidad del BCRA para acumular reservas en divisas extranjeras, lo que es crucial para el pago de la deuda externa.
Aunque el gobierno prioriza la reducción de la inflación, el aplazamiento de la eliminación del cepo cambiario requiere mayores reservas en dólares.
Los analistas financieros expresan su preocupación por el posible impacto en las reservas y la capacidad de repago de la deuda externa.
Impacto en el dólar contado con liquidación
El endurecimiento monetario debería afectar al dólar contado con liquidación, una medida del valor del peso en el mercado paralelo.
El gobierno pretende reducir la brecha entre el tipo de cambio oficial y el contado con liquidación, lo que enviaría una señal al mercado de que no se espera una devaluación.
Posible presión sobre los bonos soberanos
La medida también puede afectar a los bonos soberanos argentinos.
Los analistas creen que si la acumulación de reservas pierde prioridad y el BCRA vende en el mercado paralelo, los inversores podrían vender bonos soberanos.
Salvador Vitelli, Romano Group Esto apunta contra la brecha, pero al mismo tiempo que esta se vaya reduciendo, la compra neta tiende a cero, sacando al BCRA del mercado de cambios.
Amical Collante, analista Si el objetivo de acumulación de reservas pierde prioridad y además BCRA va a vender en la brecha El mercado de bonos no lo tomará bien el lunes.
Consideraciones
El nuevo régimen monetario es una medida importante que busca abordar los desafíos económicos y financieros que enfrenta Argentina.
Si bien se espera que las medidas reduzcan la inflación y estabilicen la economía, existen interrogantes sobre su impacto en la acumulación de reservas y los bonos soberanos.
Artículos relacionados