Avanza el cierre de basurales a cielo abierto en Benito Juárez: $1.200 millones para un relleno sanitario

La erradicación de basurales a cielo abierto: Un paso hacia un futuro más limpio y sostenible

Índice

El flagelo de los basurales a cielo abierto

Los basurales a cielo abierto son una grave amenaza para el medio ambiente y la salud pública. Estos vertederos descontrolados contaminan el suelo, el agua y el aire, liberando sustancias tóxicas y bacterias nocivas. También atraen plagas como ratas e insectos, que pueden propagar enfermedades.

Además del daño ambiental, los basurales a cielo abierto también afectan negativamente la calidad de vida de los residentes cercanos. Los malos olores, la contaminación visual y los riesgos para la salud pueden disminuir el valor de la propiedad y hacer que las zonas sean desagradables para vivir.

El compromiso de Benito Juárez

Reconociendo la urgencia de abordar este problema, el municipio de Benito Juárez se ha asociado con el Estado Provincial para lanzar un ambicioso proyecto de erradicación de basurales a cielo abierto.

Esta iniciativa tiene como objetivo sanear los vertederos existentes, reforzar la educación ambiental, promover la separación de residuos en origen y fomentar la economía circular. Al trabajar en colaboración, el municipio y el Estado Provincial pretenden crear un futuro más limpio y sostenible para todos los residentes.

El plan de acción

El plan de acción para la erradicación de basurales a cielo abierto incluye las siguientes medidas:

  • Cierre y saneamiento de basurales existentes
  • Construcción de rellenos sanitarios impermeabilizados
  • Campañas de educación y promoción ambiental
  • Promoción de la separación de residuos en origen
  • Fomento de la economía circular

Para implementar este plan, el Estado Provincial ha proporcionado al municipio de Benito Juárez financiación, equipos y apoyo técnico. El proyecto ya está en marcha y se espera que tenga un impacto significativo en la calidad de vida de los residentes.

Beneficios de la erradicación de basurales a cielo abierto

La erradicación de basurales a cielo abierto trae consigo numerosos beneficios, entre los que destacan:

  • Mejora de la calidad del aire y del agua
  • Reducción de riesgos para la salud
  • Mejora de la calidad de vida
  • Protección de los ecosistemas
  • Promoción de la economía circular

Al eliminar los basurales a cielo abierto, las comunidades pueden crear un entorno más saludable y sostenible para todos.

Conclusión

El proyecto de erradicación de basurales a cielo abierto en Benito Juárez es un paso importante hacia un futuro más limpio y sostenible. Al trabajar en colaboración, el municipio y el Estado Provincial están demostrando su compromiso con la protección del medio ambiente y la salud pública.

Este proyecto es un ejemplo de cómo las comunidades pueden abordar los problemas ambientales mediante el trabajo conjunto y la inversión en soluciones innovadoras. El éxito de este proyecto servirá de modelo para otras comunidades que buscan erradicar los basurales a cielo abierto y crear un futuro más sostenible.

Daniela Vilar, Ministra de Medio Ambiente de la Provincia de Buenos Aires "Solo esta etapa final para el cierre del basural y la construcción de un relleno sanitario requiere una inversión de $1.200 millones: es verdad que necesitamos del aporte de todos y todas, pero desde una perspectiva colectiva y con un Estado presente que trabaje para mejorar la calidad de vida y el futuro de los chicos y las chicas".

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.construar.com.ar/2024/07/erradicacion-de-basurales-a-cielo-abierto/

Fuente: https://www.construar.com.ar/2024/07/erradicacion-de-basurales-a-cielo-abierto/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información