Neuquén avanza en infraestructura: Nueva planta de asfalto para mejorar pavimentación urbana
Neuquén se suma a la vanguardia con la incorporación de una moderna planta de asfalto que transformará la infraestructura vial de la ciudad. Esta inversión estratégica de 350 millones de pesos, financiada con recursos propios, marca un hito en el desarrollo urbano de la capital neuquina.
Planta asfaltadora de última generación
La nueva planta de asfalto, con una capacidad de producción de 60 toneladas diarias, permitirá atender de manera eficiente las crecientes necesidades de pavimentación y mantenimiento vial de la ciudad. Su tecnología avanzada garantiza una producción de alta calidad, acorde con los estándares modernos de construcción y mantenimiento de carreteras.
Esta planta viene a reemplazar la antigua instalación de concreto asfáltico con más de 25 años de antigüedad, ofreciendo una mejora sustancial en la eficiencia y la calidad de la producción.
Ubicación estratégica, mayor productividad
La ubicación de la nueva planta, cerca de la cantera y dentro de las 8000 hectáreas incorporadas al ejido municipal, brinda ventajas logísticas y operativas significativas.
La proximidad a los materiales necesarios reduce los tiempos y costos de transporte, asegurando un suministro constante y optimizando los recursos municipales. Esta ventaja estratégica permite una mayor inversión en otros proyectos de infraestructura vial.
Neuquén, líder en infraestructura vial
Con esta inversión, Neuquén se convierte en el único municipio de la Patagonia con una planta de asfalto propia, lo que le otorga una ventaja competitiva en términos de capacidad productiva y autonomía.
Esta infraestructura permitirá atender de manera más efectiva las necesidades de pavimentación y bacheo de la ciudad, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los neuquinos y la conectividad urbana.
Plan Capital de Obra Pública: modernizando la ciudad
La incorporación de la nueva planta de asfalto se enmarca dentro del Plan Capital de Obra Pública, un ambicioso programa de inversión en infraestructura financiado con recursos propios.
Este plan tiene como objetivo modernizar la ciudad, impulsando su crecimiento y mejorando sus servicios públicos. La inversión en infraestructura vial es una prioridad fundamental para mejorar la movilidad, la seguridad vial y la calidad de vida de los ciudadanos.
Artículos relacionados