Monedas "peluconas": la herencia numismática mexicana que se revaloriza
Las monedas mexicanas que datan de la época colonial, conocidas como "peluconas", están experimentando un asombroso aumento de valor, alcanzando precios de hasta 50.000 euros en subastas especializadas. Estas piezas únicas, acuñadas durante el virreinato español, se distinguen por sus representaciones de los monarcas en el anverso y los escudos en el reverso.
El valor excepcional de las "peluconas"
Las monedas "peluconas" son altamente coleccionables debido a su escasez y estado de conservación. Su valor puede variar significativamente según su estado y características únicas. El Banco de México (Banxico) ha anunciado que dejará de producir monedas metálicas a partir de 2025, lo que aumenta aún más su rareza y valor. En su lugar, se utilizarán billetes con una vida útil más larga y menores costes de producción, lo que destaca el valor excepcional de estas monedas de oro puro.
Origen y uso de las "peluconas"
El nombre "peluconas" se deriva de las voluminosas pelucas que llevaban los monarcas españoles representados en el anverso de las monedas. Fueron acuñadas por la Casa de Moneda de México, pero circularon ampliamente en Nueva España debido a la confianza que inspiraban. Se dice que estas monedas podrían haber sido un símbolo de "pérdida de dinero" o "error" debido a su alto valor. Curiosamente, algunas monedas "peluconas" pueden contener un "error" de acuñación, como un troquel descentrado o una fecha incorrecta, lo que las convierte en piezas aún más valiosas para los coleccionistas.
Adquisición y valoración de monedas "peluconas"
Antes de adquirir una moneda "pelucona", se recomienda consultar con un numismático profesional para determinar su valor y autenticidad. El Museo Numismático Nacional de México proporciona información detallada sobre estas monedas en su sitio web. Es esencial verificar el estado de conservación, la rareza y cualquier característica única que pueda aumentar su valor. Las "peluconas" son inversiones valiosas que pueden seguir apreciándose en valor, lo que las convierte en una opción atractiva para coleccionistas e inversores por igual.
Artículos relacionados