Oxígeno oscuro: Un hallazgo inesperado en las profundidades marinas

En las profundidades abisales del océano, donde la luz del sol nunca ha llegado, se ha descubierto una fuente inesperada de oxígeno: el "oxígeno oscuro". Este hallazgo, realizado por un equipo internacional de científicos, está revolucionando nuestra comprensión del origen de la vida en la Tierra y planteando preguntas sobre las prácticas sostenibles de minería marina.

Índice

Descubriendo el oxígeno oscuro

El hallazgo del oxígeno oscuro se produjo durante una expedición de campo en el Océano Pacífico. El equipo de investigación, dirigido por Andrew Sweetman de la Scottish Association for Marine Science (SAMS) y Franz Geiger de la Northwestern University, estudió nódulos polimetálicos, depósitos minerales que se encuentran comúnmente en el lecho marino. Estos nódulos contienen metales preciosos como cobalto, níquel y manganeso, que mostraron un aumento en la concentración de oxígeno durante los experimentos de cámara bentónica.

Inicialmente, los científicos pensaron que los sensores de oxígeno estaban defectuosos. Sin embargo, experimentos posteriores confirmaron la presencia de oxígeno en las profundidades del mar, desafiando la suposición de que el oxígeno en la Tierra se originó únicamente a partir de organismos fotosintéticos.

Electroquímica de los nódulos polimetálicos

Los experimentos electroquímicos realizados por Geiger revelaron que los nódulos polimetálicos pueden actuar como "geobaterías" naturales. Cuando se conectan en serie, estos nódulos generan voltajes de hasta 0,65 V en su superficie. Este proceso electroquímico implica la electrólisis del agua, que produce oxígeno como subproducto.

Este descubrimiento sugiere que el oxígeno en la Tierra puede haberse originado a través de procesos abióticos, antes de la evolución de los organismos fotosintéticos. Los nódulos polimetálicos pueden haber desempeñado un papel crucial en la creación de un entorno oxigenado en el océano primitivo.

Implicaciones para la industria minera

El descubrimiento del oxígeno oscuro tiene implicaciones significativas para la industria minera marina. La Zona Clarion-Clipperton en el Océano Pacífico alberga enormes depósitos de nódulos polimetálicos, lo que la convierte en un objetivo atractivo para la extracción de metales preciosos. La fuente de oxígeno proporcionada por estos nódulos podría sustentar la vida marina en las profundidades del mar, que de otro modo sería incapaz de sobrevivir en un ambiente anóxico.

Sin embargo, la minería marina a gran escala plantea riesgos potenciales para los ecosistemas de aguas profundas. Los equipos mineros pueden crear ruido y levantar columnas de sedimentos, lo que daña la vida marina y perturba sus hábitats. Es crucial desarrollar prácticas de minería sostenibles que minimicen el impacto ambiental.

El futuro de la investigación

El descubrimiento del oxígeno oscuro es un paso importante en nuestra comprensión de la historia de la vida en la Tierra. Plantea preguntas fundamentales sobre el origen del oxígeno, la evolución de los organismos aeróbicos y la habitabilidad de otros cuerpos celestes. La investigación en curso se centra en caracterizar la distribución y abundancia del oxígeno oscuro, comprender sus procesos de producción y evaluar su papel en los ecosistemas de las profundidades marinas.

Además, se necesitan más investigaciones para desarrollar tecnologías de minería ambientalmente sostenibles que nos permitan aprovechar los recursos minerales del lecho marino sin dañar los frágiles ecosistemas de aguas profundas.

El descubrimiento del oxígeno oscuro es un testimonio de la increíble diversidad y complejidad de la vida en la Tierra. No solo amplía nuestro conocimiento sobre la historia de la vida, sino que también nos plantea nuevas preguntas sobre cómo podemos utilizar los recursos del lecho marino de manera sostenible.

Andrew Sweetman, Científico Principal de SAMS

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://ensedeciencia.com/2024/07/23/descubren-oxigeno-oscuro-en-el-lugar-menos-esperado-y-el-hallazgo-tiene-intrigados-a-los-cientificos/

Fuente: https://ensedeciencia.com/2024/07/23/descubren-oxigeno-oscuro-en-el-lugar-menos-esperado-y-el-hallazgo-tiene-intrigados-a-los-cientificos/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información