Preacuerdo ERC-PSOE: Sánchez destaca sus beneficios y rechaza agravios comparativos
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, ha defendido el preacuerdo alcanzado con ERC como un paso positivo para Cataluña y para toda España. En una rueda de prensa celebrada en Palma, Sánchez ha destacado que este acuerdo supone "una nueva etapa en la política catalana".
Un acuerdo beneficioso para Cataluña y España
Sánchez ha afirmado que el preacuerdo con ERC es un avance significativo en la resolución del conflicto catalán. Este acuerdo, según Sánchez, permitirá superar la "judicialización" vivida en Cataluña en los últimos años y avanzar hacia una solución política basada en el diálogo y el consenso. Además, el presidente del Gobierno ha subrayado que el acuerdo respeta el Estatut de Autonomía de Cataluña y garantiza el autogobierno de la región.
Compromiso con la solidaridad interterritorial
En cuanto a las críticas sobre un posible trato desigual entre comunidades autónomas, Sánchez ha negado estas acusaciones. Ha anunciado la convocatoria de una conferencia de presidentes autonómicos para tratar el sistema de financiación autonómica y otras cuestiones de interés común. Sánchez ha reiterado el compromiso del Gobierno con la solidaridad interterritorial y ha destacado que las comunidades autónomas han recibido 300.000 millones de euros adicionales durante su mandato en comparación con el gobierno anterior.
Elogios a Esquerra Republicana
Sánchez ha dedicado palabras de elogio a ERC, su potencial socio de gobierno en Cataluña. Ha destacado que ERC comparte el objetivo de superar la judicialización en Cataluña y ha valorado su labor en materia de políticas sociales. Sánchez ha ratificado el "absoluto respeto" del PSOE a la decisión que adopte la militancia republicana sobre el preacuerdo.
Ausencia de comentarios sobre el caso Carles Puigdemont
En su comparecencia ante los medios, Sánchez ha evitado referirse al caso del expresidente catalán Carles Puigdemont y a su decisión de querellarse contra él por prevaricación. Sánchez ha alegado que no era el momento adecuado para hablar sobre este asunto.
Artículos relacionados