Peligro en las playas gallegas: evita acercarte al delfín veraniego
Las playas gallegas albergan un inusual nadador: un delfín peculiar que ha despertado la atención de los bañistas. Sin embargo, los expertos advierten sobre los riesgos asociados a la interacción con este animal.
Respetar la distancia de seguridad
La Coordinadora para o Estudo dos Mamíferos Mariños (Cemma) ha emitido una alerta para evitar el contacto con el delfín, cuya interacción ha sido calificada como "peligrosa" para los bañistas. La gran envergadura del animal, que puede alcanzar los tres metros de longitud y pesar 400 kilogramos, lo convierte en una amenaza potencial, incluso de forma involuntaria. Además, existe el riesgo de contagio de zoonosis por contacto directo.
Consecuencias de la interacción humana
Los expertos de la Cemma señalan que el contacto humano puede tener consecuencias negativas para el delfín. Al acostumbrarse al contacto con las personas, puede buscarlo de manera persistente, lo que genera molestias y un aumento de la percepción negativa hacia el animal. Esto podría desembocar incluso en situaciones de peligro para los buceadores que realicen sus actividades en la zona.
Recomendaciones para el avistamiento
En caso de avistar el delfín, se recomienda mantener una distancia prudencial y evitar cualquier interacción. La Cemma aconseja estar atento a las recomendaciones de buenas prácticas en caso de avistamiento, tanto en el mar como en la playa o el puerto. Es importante recordar que, aunque el delfín se encuentre solo, no es un animal abandonado y debe respetarse su espacio.
Contacto y alertas
Si se observa la presencia del cetáceo, se recomienda trasladar la información o incidencias al teléfono de la Red de Varamientos Española. Además, los expertos de la Cemma recuerdan que la interacción con el delfín está prohibida por la legislación vigente de especies protegidas.
Artículos relacionados