JetSMART une Comodoro y Buenos Aires con nueva frecuencia
¡Buenos vientos para Chubut! JetSMART conecta nuevamente Comodoro Rivadavia con Buenos Aires
Estrategia de cielos abiertos para impulsar el turismo y el comercio
La política activa de cielos abiertos promovida por el gobierno de Chubut busca fortalecer la conectividad aérea de la provincia, posicionándola como un destino turístico y comercial atractivo a nivel nacional e internacional. Esta medida se alinea con las tratativas para concretar nuevas rutas aéreas hacia Puerto Madryn, Esquel y Trelew.
El gobernador Ignacio Torres destacó la importancia estratégica de esta iniciativa para el desarrollo de la provincia. La mayor conectividad facilita el acceso a Chubut, promueve el turismo regional e impulsa el crecimiento económico.
En el marco de su plan de crecimiento local, JetSMART anunció la incorporación de dos aeronaves Airbus A320 a su flota en octubre y noviembre. Esta expansión permitirá aumentar la conectividad y generar nuevos puestos de trabajo.
La aerolínea ultra low cost, respaldada por el fondo de inversión estadounidense Indigo Partners y con American Airlines como inversor, ha transportado a más de 8,5 millones de pasajeros en rutas nacionales e internacionales desde su llegada a Argentina en 2018.
Reactivación de rutas domésticas directas
JetSMART planea reactivar tres rutas domésticas directas que previamente operaba: Mendoza-Salta, Mendoza-Bariloche (estacional) y Buenos Aires-Comodoro Rivadavia (Chubut). Estas rutas ampliarán las opciones de viaje para los pasajeros y fortalecerán la conectividad entre diferentes regiones del país.
Citas destacadas
"Es estratégico que Chubut tenga una política activa de cielos abiertos que promueva una mayor conectividad para seguir posicionando a nuestra provincia como destino turístico y comercial tanto en el plano nacional como en el internacional".
Ignacio Torres, gobernador de Chubut
Artículos relacionados