El dólar "blue" se recupera tras cinco caídas consecutivas
El dólar "blue" cierra la semana con una leve subida, manteniendo una brecha por debajo del 50%
Análisis del comportamiento del dólar "blue"
El mercado paralelo de divisas en Argentina ha experimentado una dinámica fluctuante en las últimas semanas. El dólar "blue", que opera al margen del sistema financiero oficial, ha registrado altibajos pero se mantiene relativamente estable, cotizando este viernes 2 de agosto a $1.390 para la venta.
Luego de cinco días consecutivos de caídas, el dólar "blue" ha recuperado algo de terreno en las últimas dos jornadas, subiendo $10 este viernes. Este movimiento se da en un contexto de cierto nerviosismo en el mercado, marcado por la incertidumbre económica y política que atraviesa el país.
La brecha con el dólar oficial se estrecha
A pesar de las leves subas registradas en los últimos días, la brecha entre el dólar "blue" y el oficial se mantiene por debajo del 50%. Este viernes, el tipo de cambio oficial se ubica en $940 para la venta, lo que implica una brecha del 47,9% con el paralelo.
El estrechamiento de la brecha se ha atribuido en parte a las intervenciones del Banco Central de la República Argentina (BCRA) en el mercado del dólar financiero. Estas intervenciones han ayudado a estabilizar el tipo de cambio oficial y a reducir la demanda de divisas en el mercado paralelo.
Un julio volátil para el "blue"
El mes de julio fue testigo de una gran volatilidad en el mercado del dólar "blue". La divisa informal comenzó el mes con una fuerte subida de $135 (+9,7%) en las dos primeras semanas, pero luego recortó el precio, registrando sólo una variación de $5 (0,4%) en el cierre del mes.
Esta volatilidad se atribuyó en parte a la incertidumbre política y económica que rodeaba al anuncio oficial del inicio de la intervención en el mercado del dólar financiero por parte del BCRA.
Para el analista financiero Gustavo Neffa, "el mercado del dólar 'blue' está muy sensible a las noticias y a los rumores. Cualquier anuncio o declaración oficial puede provocar movimientos bruscos en el tipo de cambio".
Perspectivas para el futuro
Las perspectivas para el mercado del dólar "blue" en el futuro cercano son inciertas. La evolución de la situación económica y política del país, así como las intervenciones del BCRA en el mercado del dólar financiero, tendrán un impacto significativo en el tipo de cambio paralelo.
Por el momento, los analistas prevén que el dólar "blue" se mantendrá relativamente estable, aunque no se descarta que pueda haber movimientos bruscos en caso de noticias o eventos inesperados.
Fuente: https://adnsur.com.ar/economia/el-dolar--blue--sube-en-el-cierre-de-semana_a66acfd1172539efc580463fc
Artículos relacionados