Conoce los peligros de consumir mariscos con mareas rojas: cómo protegerte
Las mareas rojas, fenómenos naturales caracterizados por la proliferación masiva de microalgas, pueden poner en riesgo la salud humana y la economía pesquera debido a la producción de toxinas que se acumulan en los mariscos y peces.
Toxinas y sus graves consecuencias
La saxitoxina, una neurotoxina resistente al calor, puede causar parálisis muscular y dificultad respiratoria, con riesgo de muerte por parálisis respiratoria en menos de 24 horas. El ácido domoico promueve la intoxicación amnésica por mariscos, provocando convulsiones y coma en casos graves.
Las brevitoxinas activan los canales de sodio, provocando síntomas gastrointestinales y neurológicos. La ciguatoxina, que se acumula en la cadena alimentaria marina, puede causar dolores musculares, trastornos del equilibrio y, en casos graves, la muerte.
Impactos económicos y medidas de mitigación
Las mareas rojas impactan negativamente en la acuicultura y la pesca, ya que los mariscos y peces contaminados no son aptos para el consumo. Las pérdidas económicas pueden ser significativas y las toxinas pueden persistir en los peces durante más de un año después del cese de la floración.
Para controlar los efectos de las mareas rojas, es crucial monitorearlas y pronosticarlas, implementar medidas de gestión de recursos y educar al público sobre los riesgos asociados con el consumo de mariscos contaminados.
Artículos relacionados