Soja se desploma a mínimos históricos en 18 años: ¿Qué ocurre con los precios de los granos en Rosario?

La soja toca mínimos de 18 años: el desplome de los precios de los granos en Rosario

Índice

El desplome de la soja

El precio de la soja en Rosario ha tocado mínimos de 18 años, situándose en torno a los 280.000 pesos por tonelada. Este descenso se debe principalmente a una caída en la demanda mundial y a una mayor oferta, lo que ha llevado a un superávit global. La guerra en Ucrania y las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos también han contribuido a la volatilidad del mercado.

Impacto en los agricultores

El desplome de los precios de la soja está afectando gravemente a los agricultores de Rosario, que dependen en gran medida del cultivo para sus ingresos. Muchos agricultores están sufriendo pérdidas y algunos se ven obligados a abandonar el negocio. El gobierno argentino está considerando medidas para apoyar a los agricultores, como subsidios y préstamos.

Perspectivas de futuro

Las perspectivas de futuro para el mercado de la soja son inciertas. Algunos expertos creen que los precios seguirán cayendo, mientras que otros creen que se recuperarán una vez que mejore la demanda mundial. La guerra en Ucrania y las tensiones comerciales siguen siendo factores clave que influirán en el mercado.

El impacto en otros granos

El desplome de los precios de la soja también ha tenido un impacto en los precios de otros granos, como el maíz y el trigo. El maíz con cupo se está negociando a 160.000 pesos por tonelada en los puertos de Rosario, Necochea y Bahía Blanca, mientras que el trigo se está negociando a 225.000 pesos por tonelada en Rosario.

Perspectivas para el maíz y el trigo

Las perspectivas para el mercado del maíz y el trigo son más positivas que para la soja. Se espera que la demanda de maíz aumente a medida que los países de todo el mundo busquen alternativas al trigo ruso y ucraniano. También se espera que la demanda de trigo se mantenga estable, ya que es un alimento básico en muchos países.

La importancia del mercado de granos para Argentina

El mercado de granos es de vital importancia para Argentina, ya que el país es uno de los principales exportadores mundiales de soja, maíz y trigo. El sector agrícola representa alrededor del 10% del PIB de Argentina y emplea a más de 2 millones de personas.

Impacto económico

El desplome de los precios de los granos está teniendo un impacto significativo en la economía argentina. Los agricultores están ganando menos dinero, lo que reduce la demanda de bienes y servicios. El gobierno también está perdiendo ingresos fiscales, ya que los agricultores pagan menos impuestos.

Medidas del gobierno para apoyar al sector agrícola

El gobierno argentino está considerando una serie de medidas para apoyar al sector agrícola, incluidas ayudas, préstamos y subvenciones. El gobierno también está trabajando para mejorar la infraestructura y reducir los costes de transporte para los agricultores.

"El gobierno está comprometido a apoyar al sector agrícola. Haremos todo lo posible para ayudar a los agricultores a superar estos tiempos difíciles".

Ministro de Agricultura de Argentina

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://news.agrofy.com.ar/noticia/210525/soja-toca-minimos-ultimos-18-anos-que-paso-precio-granos-rosario

Fuente: https://news.agrofy.com.ar/noticia/210525/soja-toca-minimos-ultimos-18-anos-que-paso-precio-granos-rosario

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información