Tercer Encuentro Provincial de Danzas Folklóricas llega a Río Gallegos

Sumérgete en el vibrante espíritu del folclore argentino en el Tercer Encuentro Provincial de Danzas Folklóricas, que se celebrará en Río Gallegos los próximos días 23 y 24 de septiembre. Este magnífico evento promete ser una inmersión cultural inolvidable con una impresionante variedad de bailarines, talleres y actuaciones que evocan las ricas tradiciones de nuestra tierra.

Índice

Un encuentro de corazones danzantes

El Tercer Encuentro Provincial de Danzas Folklóricas es un testimonio del amor y la dedicación de la gente de Santa Cruz por su patrimonio cultural. Este evento reúne a unos 200 bailarines de todas las regiones de la provincia, unidos por su pasión por las danzas tradicionales argentinas. Desde las encantadoras melodías de la chacarera hasta los ritmos cautivadores de la zamba, el encuentro promete un caleidoscopio de expresiones artísticas que celebran la diversidad de nuestra tierra.

Pero este encuentro no es sólo una exhibición de talento, sino también un espacio para el intercambio cultural y el aprendizaje. Los bailarines tendrán la oportunidad de compartir sus conocimientos, intercambiar técnicas e inspirarse mutuamente, creando un tapiz de colaboración y crecimiento artístico.

Leyendas vivientes en el escenario

El encuentro se enorgullece de contar con la presencia de una auténtica leyenda del folclore argentino: Luis "Lucho" Haro, campeón nacional de zamba. Haro ofrecerá un seminario especial sobre zamba tradicional, compartiendo su inigualable experiencia y sabiduría con los bailarines participantes. Además, actuará como jurado del concurso de zamba del evento, evaluando a las parejas competidoras y seleccionando a los ganadores que se llevarán a casa un premio de 200.000 pesos.

Otro momento destacado del encuentro será la actuación del grupo folclórico 'La Eulogia Folk', una agrupación de renombre de Buenos Aires conocida por sus cautivadoras interpretaciones en el festival de Cosquín y otros escenarios folclóricos de renombre. Su presencia en el escenario promete una noche mágica llena de música, danza y pasión por las tradiciones argentinas.

El folclore como identidad cultural

El Tercer Encuentro Provincial de Danzas Folklóricas es más que un evento cultural; es una afirmación de la identidad cultural de Santa Cruz. El folclore es el tejido que une a las comunidades, transmitiendo valores, tradiciones y un sentido de pertenencia de generación en generación. A través de la danza, la música y la narración de historias, el encuentro preserva y celebra la rica herencia de la provincia, fortaleciendo los lazos entre su gente.

El evento también sirve como una plataforma para promover el folclore entre las generaciones más jóvenes, inspirándolas a apreciar y continuar con las tradiciones que han dado forma a la cultura de la provincia.

Natalia Casak, jefa de división del Centro Cultural Orkeke Estamos muy contentos y esperamos que todo salga bien. Este encuentro es un espacio de encuentro y celebración de las tradiciones argentinas, reafirmando la importancia del folclore en la identidad cultural de la región.

Información práctica

El Tercer Encuentro Provincial de Danzas Folklóricas se celebrará en el Gimnasio Municipal "Eva Perón" (calle 38 y 41 Barrio Santa Cruz) los días viernes 23 y sábado 24 de septiembre. La actividad comenzará a las 20 horas el viernes y a las 21 horas el sábado.

La entrada al evento es gratuita y el público está invitado a asistir y disfrutar de la magia del folclore argentino en todo su esplendor.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://elrompehielos.com.ar/rio-gallegos-palpita-el-tercer-encuentro-provincial-de-danzas-folkloricas

Fuente: https://elrompehielos.com.ar/rio-gallegos-palpita-el-tercer-encuentro-provincial-de-danzas-folkloricas

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información