Alerta de la OMS: El consumo excesivo de sal relacionado con el cáncer

La sal: Un condimento que podría estar relacionado con el cáncer

Índice

La sal y el cáncer

En la actualidad, el cáncer se ha convertido en una enfermedad muy común. De acuerdo con el portal Mayo Clinic, el cáncer es cualquier enfermedad que se caracteriza por el desarrollo de células anormales que se dividen sin control y pueden destruir el tejido corporal normal. Este puede propagarse por todo el cuerpo y existen diferentes tipos, algunos con más síntomas que otros.

Es esencial detectar el cáncer a tiempo, ya que si no se trata, puede extenderse a otras partes del cuerpo. Algunos de los síntomas que presenta esta enfermedad son:

  • Pérdida de peso inexplicable
  • Fatiga
  • Dolor
  • Cambios en los hábitos intestinales o de la vejiga
  • Heridas que no cicatrizan

La OMS alerta sobre la sal

Aunque no todos los casos de cáncer se pueden prevenir, existen ciertos factores de riesgo que podemos controlar. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una alerta sobre el consumo de sal, advirtiendo que podría estar relacionado con el cáncer.

La sal es un elemento químico muy utilizado en la cocina, pero la OMS recomienda no consumirla diariamente ni en grandes cantidades. Esto se aplica tanto a la sal refinada como a la sal marina.

Riesgos del consumo excesivo de sal

El consumo excesivo de sal se ha relacionado con un mayor riesgo de padecer cáncer, así como otras enfermedades como hipertensión, cálculos renales y gastritis crónica, que también puede provocar cáncer.

La sal puede dañar las células del cuerpo y aumentar el riesgo de que se vuelvan cancerosas. También puede promover la inflamación, otro factor de riesgo del cáncer.

Recomendaciones para reducir el consumo de sal

Para reducir el consumo de sal y disminuir el riesgo de cáncer y otras enfermedades, se recomienda:

  • Evitar añadir sal a las comidas
  • Elegir alimentos bajos en sodio
  • Cocinar con hierbas y especias en lugar de sal
  • Enjuagar los alimentos enlatados antes de consumirlos
  • Leer las etiquetas de los alimentos y elegir aquellos con bajo contenido de sodio

"El consumo excesivo de sal puede estar relacionado con un mayor riesgo de cáncer. Es importante reducir su consumo para mantenernos saludables y prevenir enfermedades."

Organización Mundial de la Salud (OMS)

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://ensedeciencia.com/2024/08/23/cuidado-la-oms-alerta-sobre-el-condimento-que-podria-relacionarse-con-el-cancer/

Fuente: https://ensedeciencia.com/2024/08/23/cuidado-la-oms-alerta-sobre-el-condimento-que-podria-relacionarse-con-el-cancer/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información