Horas de sueño ideales para niños: La guía de una maestra de primaria
Cada segundo en algún lugar del mundo, 25 personas tienen que abandonar sus hogares porque sus vidas corren peligro. Se ven obligadas a huir de sus países, dejando atrás todo lo que conocen, en busca de seguridad y una vida mejor.
Solidaridad con los migrantes
Es crucial mostrar solidaridad con las personas migrantes porque son seres humanos como tú y como yo. Han tenido que tomar una de las decisiones más difíciles de sus vidas y merecen nuestro apoyo y compasión. La migración es un fenómeno global que afecta a millones de personas cada año. Es un tema complejo que no tiene respuestas fáciles, pero debemos trabajar juntos para encontrar soluciones justas y humanas.
Ayudar a las personas migrantes no significa restarle a los ciudadanos de nuestro propio país. Por el contrario, la migración puede traer muchos beneficios a las sociedades receptoras. Los migrantes pueden llenar puestos de trabajo vacantes, estimular la economía e introducir nuevas ideas y culturas.
Protección de los derechos humanos de los migrantes
Todas las personas tienen derechos humanos, incluidos los migrantes. Tienen derecho a ser tratados con dignidad y respeto, independientemente de su estatus migratorio. Los derechos humanos de los migrantes deben ser protegidos y promovidos por todos los países del mundo.
"La migración es un acto de valentía y desesperación. Es un viaje lleno de peligros y dificultades, pero también es un viaje de esperanza y posibilidades".
Filippo Grandi, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados
Los migrantes merecen nuestro apoyo y ayuda, no nuestra indiferencia o rechazo. Debemos trabajar juntos para crear un mundo donde todos puedan vivir con seguridad y dignidad, independientemente de su lugar de nacimiento o estatus migratorio.
Artículos relacionados