Inversión millonaria en infraestructura deportiva para los Juegos Odesur 2026
La provincia de Santa Fe se prepara para acoger los Juegos Odesur 2026 con una inversión de 90 millones de dólares en infraestructuras deportivas.
La transformación deportiva de Santa Fe
La celebración de los Juegos Odesur 2026 supondrá un impulso sin precedentes para el desarrollo deportivo de la provincia de Santa Fe. El gobierno provincial, junto con los ayuntamientos de Rosario, Rafaela y Santa Fe, ha diseñado un ambicioso plan de infraestructuras que dejará un legado duradero para el deporte santafesino.
En total, se invertirán 90 millones de dólares en la construcción y mejora de instalaciones deportivas, tanto en Rosario como en Santa Fe y Rafaela, sedes de los juegos.
Las nuevas infraestructuras
En Rosario, la mayor inversión se destinará a la construcción de una villa olímpica en el predio del ex Batallón 121, que albergará a los deportistas durante la competición. Además, se construirá un estadio en la ex Rural para acoger las pruebas de atletismo, y una cubierta para el desarrollo de la disciplina 3 x 3 de básquet, en la intersección de 27 de Febrero y Oroño.
La ciudad de Santa Fe también verá mejoradas sus infraestructuras deportivas con la construcción de un microestadio y viviendas en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo (Card), entre otras mejoras.
Por último, Recreo se sumará a la sede para la disciplina de tiro, para lo cual se emplazará un polígono en las ex dependencias del Liceo General Belgrano.
Estamos convencidos de que es un negocio en donde se gana o se gana. Los 90 millones de dólares que se van a invertir en estos juegos derrama muchos recursos.
Maximiliano Pullaro, Gobernador de Santa Fe
Un legado para el deporte santafesino
El plan de infraestructuras para los Juegos Odesur 2026 no solo servirá para acoger la competición, sino que también dejará un legado duradero para el deporte santafesino.
Las nuevas instalaciones permitirán a los deportistas de la provincia entrenar y competir en condiciones óptimas, y contribuirán a la promoción y desarrollo del deporte en todos los niveles.
El impacto económico de los juegos
Imagínense la cantidad de personas que van a estar por más de 20 días en estas ciudades. Siempre juegos y eventos de estas características dejan mucho más de lo que se llevan.
Maximiliano Pullaro, Gobernador de Santa Fe
Además de su impacto deportivo, los Juegos Odesur 2026 también tendrán un efecto positivo en la economía de la provincia de Santa Fe.
Se espera que el evento atraiga a miles de visitantes, que generarán ingresos para los sectores turístico, hostelero y comercial de las ciudades sede.
Artículos relacionados