El Calafate incrementa su capacidad de transporte eléctrico significativamente

El desarrollo de infraestructuras energéticas es fundamental para el crecimiento de cualquier comunidad. En este contexto, la inauguración del nuevo Centro de Distribución de Energía en El Calafate se presenta como un hito significativo. Esta obra, que comenzó a gestarse en octubre de 2021, responde a la creciente demanda de energía en la región y busca garantizar un suministro adecuado para los nuevos barrios y la población en general.

Índice

Inauguración del Centro de Distribución de Energía en El Calafate

El nuevo Centro de Distribución de Energía fue inaugurado recientemente, marcando un paso adelante en la capacidad de transporte eléctrico de la localidad. Este proyecto tuvo su origen en un convenio firmado entre la Municipalidad de El Calafate y la Secretaría de Energía de la Nación. La necesidad de modernizar y expandir la infraestructura eléctrica se hizo evidente, especialmente con el aumento de la población y la demanda en el área.

El Intendente Javier Belloni, quien ha sido un defensor de este proyecto, viajó a Neuquén en enero de 2022 para formalizar el convenio específico que permitió el financiamiento inicial. Originalmente, el costo del proyecto se estimó en 190 millones de pesos; sin embargo, debido a la inflación y otros factores económicos, este monto se vio afectado, lo que obligó a la municipalidad a asumir la finalización de la obra con fondos propios.

Detalles técnicos del nuevo centro

Este nuevo centro de distribución prácticamente duplica la capacidad de transporte eléctrico de El Calafate. Anteriormente, la ciudad contaba con un centro de distribución que tenía una potencia de 12,5 MVA, mientras que la demanda durante la temporada alta alcanzaba los 11 MVA. Con la inauguración de este nuevo centro, se suman 10 MVA adicionales a la capacidad instalada, lo que representa un gran avance para la comunidad.

La obra no solo incluye la construcción del centro de distribución, sino también un tendido de línea de 3,5 km de extensión, que atraviesa la ruta 11 mediante una instalación subterránea. Este enfoque es importante para garantizar la continuidad del suministro eléctrico y minimizar la interrupción del tráfico y la vida cotidiana de los ciudadanos.

Impacto en la comunidad y el futuro energético

La inauguración del nuevo Centro de Distribución de Energía promete tener un impacto significativo en la comunidad de El Calafate. Al garantizar un suministro energético estable y suficiente, se espera que se fomente el desarrollo de nuevos proyectos residenciales y comerciales. Esto, a su vez, podría atraer a más residentes y turistas, contribuyendo al crecimiento económico de la región.

Además de las instalaciones del centro, se construyeron celdas primarias y secundarias, junto con baterías y comodidades para los operadores. Este tipo de infraestructura es esencial para asegurar que el sistema funcione de manera eficiente y confiable. Las dos subestaciones transformadoras de 400 kVA que se añadieron a la red también son un componente clave para mejorar la distribución de energía en la localidad.

Declaraciones del Intendente Javier Belloni “Inauguramos el nuevo Centro de Distribución de Energía y Red, y realizamos la entrega de la obra al presidente de SPSE, Jorge Avendaño para su explotación. De esta forma garantizamos la energía a los barrios nuevos y aportamos más caudal para la comunidad”, afirmó el Intendente.

Desafíos y oportunidades para El Calafate

A pesar de los avances significativos que representa el nuevo centro, también hay desafíos que la comunidad deberá enfrentar. La rápida expansión poblacional y el aumento en la demanda de energía podrían requerir una planificación continua y la implementación de nuevas tecnologías. La sostenibilidad se convierte en un tema clave, y la comunidad deberá considerar fuentes de energía renovable para complementar el suministro tradicional.

Las oportunidades son igualmente vastas. Con una infraestructura energética sólida, El Calafate puede posicionarse como un destino atractivo para inversores y emprendedores. Esto no solo mejorará la economía local, sino que también puede ofrecer empleo y mejorar la calidad de vida de los residentes.

La importancia de una infraestructura energética robusta

Una infraestructura energética robusta es esencial para cualquier comunidad en crecimiento. No solo proporciona la base para el desarrollo económico, sino que también asegura que los ciudadanos tengan acceso a servicios básicos. En el caso de El Calafate, el nuevo Centro de Distribución de Energía representa un compromiso con el futuro y un paso hacia una mayor autosuficiencia energética.

El desarrollo de este tipo de infraestructura no solo beneficia a los residentes actuales, sino que también establece un legado para las futuras generaciones. La planificación a largo plazo y la inversión en energía renovable podrían ser los siguientes pasos necesarios para garantizar que El Calafate continúe prosperando.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://ahoracalafate.com.ar//contenido/25656/el-calafate-duplica-la-capacidad-de-transporte-electrico

Fuente: https://ahoracalafate.com.ar//contenido/25656/el-calafate-duplica-la-capacidad-de-transporte-electrico

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información