Desendeudamiento histórico y balance económico de Chubut
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, presentará este lunes el balance económico de la provincia y un acuerdo histórico con Nación para el desendeudamiento. La conferencia tendrá lugar en el auditorio del Cine Teatro de Rawson a partir de las 13 horas.
Balance económico de Chubut
Torres expondrá, junto al ministro de Economía, Andrés Meiszner, los avances logrados en materia económica y financiera en los nueve meses de gestión. Se espera que el balance incluya datos sobre ingresos, gastos, déficit y deuda pública.
En los últimos meses, el gobierno provincial ha implementado una serie de medidas de ajuste fiscal, como la reducción de gastos, el aumento de impuestos y la renegociación de contratos.
Como resultado de estas medidas, Chubut ha conseguido reducir su déficit fiscal y mejorar su situación financiera. El objetivo del gobierno es alcanzar un superávit primario, es decir, un presupuesto equilibrado sin contar los intereses de la deuda.
Acuerdo de desendeudamiento con Nación
El acuerdo firmado con el Ministerio de Economía de la Nación permitirá a Chubut desendeudarse por un monto significativo. El acuerdo implica el traspaso y la reactivación de obras prioritarias para el desarrollo de la provincia.
Obras incluidas en el acuerdo
Entre las obras incluidas en el acuerdo se encuentran:
- La construcción de la doble vía del ferrocarril entre Puerto Madryn y Trelew.
- La rehabilitación del dragado de los puertos de Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia.
- La ampliación de la planta de tratamiento de líquidos cloacales de Trelew.
Beneficios del acuerdo
El acuerdo permitirá a Chubut:
- Reducir su deuda pública en una cantidad significativa.
- Mejorar su calificación crediticia.
- Acceder a nuevos créditos a tasas más bajas.
Ignacio Torres, gobernador de Chubut: "En apenas 9 meses de gestión logramos alcanzar superávit primario e hicimos posible el desendeudamiento más grande de la historia. Esto se debe al orden y a la responsabilidad fiscal con la que se administra el esfuerzo de los contribuyentes y se toma cada decisión en materia de política económica."
Asistencia a la conferencia
A la conferencia asistirán los integrantes del gabinete de Torres, intendentes, legisladores nacionales y provinciales, sindicatos y representantes de distintas fuerzas vivas de la provincia.
Artículos relacionados