Cocodrilos sorprenden en el metro de la CDMX: rescatan a dos ejemplares

¡Un sorpresivo encuentro bajo tierra: La invasión de cocodrilos en el Metro de la Ciudad de México!

Índice

Rescate de cocodrilos en el Metro: Un hecho insólito

En un hecho inusual y sorprendente, el sistema de transporte público más utilizado en México, el Metro de la Ciudad de México, fue escenario de un rescate poco común: el de dos cocodrilos. El primer hallazgo tuvo lugar en la estación Río de los Remedios de la Línea B, mientras que el segundo se registró en la estación Balderas de la Línea 3.

Los rescates fueron llevados a cabo por la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en colaboración con las autoridades del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

Primer rescate en Río de los Remedios

El primer incidente ocurrió durante la noche del sábado en la estación Río de los Remedios. Personal de seguridad del Metro detectó un pequeño cocodrilo en el piso de uno de los vagones y solicitó inmediatamente la intervención de la Coordinación de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Metro. El reptil fue resguardado para garantizar la seguridad tanto de los pasajeros como del propio animal.

Segundo rescate en Balderas

El segundo rescate se produjo el domingo en la estación Balderas, ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc. Los efectivos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la SSC acudieron al lugar tras recibir una denuncia sobre el avistamiento del reptil. El cocodrilo fue identificado como un "cocodrilo moreletii", una especie nativa de México.

Los especialistas de la SSC aseguraron al animal en un contenedor especial y lo trasladaron a sus instalaciones en Xochimilco para que fuera examinado por un médico veterinario zootecnista.

Valoración y canalización

Ambos cocodrilos fueron puestos bajo custodia de la SSC, donde recibirán una evaluación médica completa antes de ser derivados a la institución correspondiente para su atención. Las autoridades aún no han determinado cómo llegaron estos reptiles a las instalaciones del Metro, pero se especula que pueden haber sido abandonados ilegalmente.

Este tipo de rescates subraya la importancia de la labor de la Brigada de Vigilancia Animal, que actúa en defensa de los animales en situaciones de riesgo en la capital mexicana.

La importancia del cuidado responsable de los animales

La tenencia responsable de los animales es esencial para garantizar su bienestar y evitar riesgos para la seguridad pública y el medio ambiente.

Organización Mundial de la Salud

Los cocodrilos y otros reptiles exóticos no deben ser adquiridos como mascotas. Estos animales requieren cuidados especializados y su manejo inadecuado puede suponer un peligro tanto para ellos como para sus dueños.

¿Qué hacer si se encuentra un reptil en el Metro?

En caso de avistar un reptil en las instalaciones del Metro, es crucial mantener la calma y seguir las siguientes recomendaciones:

  • Mantenerse a distancia del animal y no intentar capturarlo.
  • Informar inmediatamente al personal de seguridad del Metro.
  • Evitar tocar o molestar al reptil, ya que podría provocar una reacción defensiva.
  • Seguir las instrucciones del personal de seguridad y esperar su intervención.

Conclusión

El sorprendente rescate de cocodrilos en el Metro de la Ciudad de México es un recordatorio de la importancia de la tenencia responsable de los animales y del papel que desempeñan las autoridades en su protección. Estas acciones ayudan a garantizar la seguridad pública, el bienestar animal y el mantenimiento de un ecosistema urbano saludable.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://ensedeciencia.com/2024/09/22/invasion-de-cocodrilos-en-el-metro-de-la-ciudad-de-mexico-todos-los-detalles-de-este-fenomeno/

Fuente: https://ensedeciencia.com/2024/09/22/invasion-de-cocodrilos-en-el-metro-de-la-ciudad-de-mexico-todos-los-detalles-de-este-fenomeno/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información