Glencore Pachón ofrecerá 50 becas para estudiar inglés en Calingasta
``html
Glencore Pachón, la empresa minera que lidera el desarrollo del proyecto de cobre que lleva su nombre, ha lanzado este año una nueva edición de su programa de becas en Barreal, incrementando las vacantes disponibles a 50. Este programa, que se inició en 2022 con 20 becas, ha mostrado un crecimiento notable gracias al creciente interés de la comunidad por aprender el idioma inglés y al firme compromiso de la compañía con los habitantes de Calingasta. La ampliación de las vacantes no solo permite la inclusión de más estudiantes, sino que también ofrece a quienes ya participan la oportunidad de continuar su formación.
Programa de Becas de Glencore Pachón en Barreal
Desde su inicio, el programa de becas ha sido un pilar fundamental para la educación en la comunidad de Barreal, facilitando el acceso a clases de inglés a un mayor número de estudiantes. Las clases se imparten en la sede del Instituto Saint Louis, que fue reabierta en 2022 gracias al apoyo de Glencore Pachón, luego de haber permanecido cerrada desde 2019 debido a la falta de alumnos. Esta reapertura es crucial, ya que permite a los estudiantes no solo de Barreal, sino también de localidades cercanas como Sorocayense, Tamberías y Villa Calingasta, acceder a una educación de calidad en un idioma que se ha vuelto esencial en el mundo actual.
El programa de becas ofrece clases de inglés que se desarrollan durante dos horas semanales, desde abril hasta diciembre. Este enfoque está diseñado para proporcionar una educación integral que combina actividades en una plataforma digital para reforzar el aprendizaje. De acuerdo a la información proporcionada, las clases se organizan en cinco niveles distintos, clasificados por edad y conocimiento, lo que permite una adaptación efectiva a las necesidades de cada estudiante.
Metodología de Enseñanza
La metodología de enseñanza aplicada en las clases es dinámica y está centrada en el alumno. Verónica Salazar, profesora y responsable de la sede de Barreal del Instituto Saint Louis, explica que en las clases se trabaja no solo en las habilidades básicas de hablar y escribir en inglés, sino también en mejorar el uso del idioma, la lectura y la comprensión auditiva. Esta metodología integral tiene como objetivo preparar a los estudiantes para enfrentar desafíos en su aprendizaje y en su futura vida profesional.
Además, los alumnos tienen la oportunidad de prepararse para rendir un examen nacional o un examen internacional certificado por Trinity College, lo que les brinda una ventaja competitiva en el mercado laboral. La formación docente que se ofrece a los adultos que alcanzan el nivel más alto es un aspecto destacado del programa, ya que les abre puertas a nuevas oportunidades laborales como capacitadores de idioma.
Proceso de Selección de Becados
El proceso de selección para otorgar las becas se basa en un análisis exhaustivo de diferentes factores, incluidas las condiciones socioeconómicas de los postulantes. Este enfoque asegura que aquellos con mayores necesidades tengan la oportunidad de acceder a esta valiosa experiencia educativa. Este criterio inclusivo es un reflejo del compromiso de Glencore Pachón con el desarrollo social y educativo de la comunidad calingastina.
Testimonios de Estudiantes
Bruno Mercado: Un Estudiante Ejemplar Bruno Mercado, uno de los alumnos que aprobó el examen internacional, ha estado involucrado en el programa desde 2022 y obtuvo su certificado con distinción. "Mi pasión por el idioma nació en mi último año de colegio, fundamentalmente por mi afición a los videojuegos y a la música en inglés", comenta Bruno. Su motivación principal es convertirse en traductor o intérprete y ayudar a los turistas que visitan la región.
Bruno menciona: "La necesidad de comunicarme con ellos me impulsa a continuar con las clases. Creo que al mejorar mi inglés también puedo contribuir al desarrollo turístico de Barreal y hacer que los visitantes se sientan más bienvenidos". Esta perspectiva resalta cómo el aprendizaje de un idioma puede impactar positivamente no solo en la vida del estudiante, sino también en su comunidad.
Los testimonios como el de Bruno son solo un ejemplo del impacto que el programa de becas está teniendo en la comunidad. Cada historia de éxito refleja el esfuerzo y la dedicación que tanto los estudiantes como los docentes ponen en el proceso de aprendizaje.
Impacto en la Comunidad
Las becas para estudiar inglés son solo una parte de un conjunto más amplio de iniciativas educativas y culturales que Glencore Pachón ha implementado en la región. Estas acciones refuerzan el compromiso de la compañía con el desarrollo presente y futuro de los calingastinos. Al fomentar la educación y la capacitación, la empresa contribuye a crear un entorno donde los jóvenes puedan soñar en grande y trabajar por sus objetivos.
El acceso a una educación de calidad no solo mejora las perspectivas individuales de los estudiantes, sino que también beneficia a la comunidad en su conjunto. A medida que más personas adquieren habilidades en inglés, se abre la posibilidad de atraer turismo y desarrollar la economía local, lo que a su vez genera empleo y oportunidades para todos.
Acerca del Yacimiento El Pachón
El Pachón es un yacimiento de cobre y molibdeno ubicado en el departamento Calingasta, en la provincia de San Juan, Argentina. Situado a 3.600 metros sobre el nivel del mar y a solo 5 kilómetros del límite internacional con Chile, este yacimiento es completamente propiedad de Glencore. Actualmente, se encuentra en una fase de exploración avanzada, con la expectativa de que la producción media alcance aproximadamente 360.000 toneladas anuales de cobre en concentrado durante los primeros diez años.
Sobre Glencore
Glencore es reconocida como una de las mayores empresas de recursos naturales diversificados a nivel mundial. Su actividad no solo se limita a la producción y comercialización de más de 60 productos, sino que también juega un papel crucial en la descarbonización y en la satisfacción de las necesidades energéticas actuales. Con más de 150.000 empleados y contratistas en más de 35 países, Glencore opera con un enfoque integral que busca equilibrar la sostenibilidad con el desarrollo económico.
La compañía se compromete a adoptar un enfoque holístico en sus operaciones, evaluando su impacto a través de la reducción de emisiones industriales. Su objetivo es reducir las emisiones de Alcance 1, 2 y 3 en un 15% antes de finales de 2026, y continuar con reducciones significativas en los años siguientes, con la ambición de alcanzar cero emisiones en el futuro. Este compromiso refleja una responsabilidad hacia el medio ambiente y una visión de desarrollo sostenible que beneficia tanto a la empresa como a las comunidades donde opera.
``
Artículos relacionados