Descubre los fenómenos astronómicos de octubre: eclipses, cometas y lluvias de estrellas
En el mes de octubre, el cielo nocturno nos ofrece un espectáculo astronómico impresionante. Desde eclipses hasta cometas y lluvias de estrellas, hay mucho que observar en el cielo este mes.
Octubre: Un mes lleno de fenómenos astronómicos
Eclipses: El 2 de octubre, un eclipse anular solar será visible en partes de Chile y Argentina. Este tipo de eclipse ocurre cuando la Luna pasa directamente entre la Tierra y el Sol, pero no lo cubre completamente. En su lugar, deja un anillo de luz solar visible alrededor de la Luna. Este eclipse tendrá una mayor duración en su fase central que los eclipses anteriores, lo que permitirá una mejor visualización.
Cometa C/2023 A3 (Tsunchinshan-ATLAS): Uno de los eventos más esperados de octubre es el paso del cometa Tsunchinshan-ATLAS. Este cometa, descubierto en 2023, proviene de la lejana Nube de Oort y ha cautivado a los observadores por su brillo. Se podrá observar en dos momentos clave: del 27 de septiembre al 2 de octubre, justo antes del amanecer, visible hacia el Este, y del 12 al 30 de octubre, después del atardecer, hacia el Oeste.
Lluvias de estrellas: Octubre también nos trae la lluvia de estrellas Oriónidas, activa del 2 de octubre al 7 de noviembre, con un pico de entre 20 y 40 meteoros por hora. Estas estrellas fugaces provienen de los restos del famoso cometa Halley.
La Luna del cazador
Las famosas "Lunas de octubre" han sido objeto de fascinación durante siglos. Aunque la percepción de una Luna más grande y espectacular en este mes tiene una explicación psicológica, su esplendor sigue cautivando a observadores en todo el mundo.
En octubre, uno de los eventos más destacados es la Luna del cazador, que debe su nombre a antiguas tradiciones del hemisferio norte. Este fenómeno ocurre después del equinoccio de septiembre y marcaba el inicio de la temporada de caza, cuando la luz de la Luna ayudaba a los cazadores antes del frío invierno.
Fases lunares de octubre
Cada fase lunar ofrece una oportunidad única para observar el cielo, pero este mes el cuarto creciente es especialmente notable, ya que coincide con el paso cercano del cometa Tsunchinshan-ATLAS.
Fases lunares de octubre en México:
- Luna nueva: 2 de octubre, 12:49 h.
- Cuarto creciente: 10 de octubre, 12:55 h.
- Luna llena (Luna del cazador): 17 de octubre, 5:26 h.
- Cuarto menguante: 24 de octubre, 2:03 h.
Cómo disfrutar de los fenómenos astronómicos de octubre
Para disfrutar al máximo de estos eventos, es recomendable buscar cielos oscuros y, si es posible, usar binoculares o un telescopio. Y lo mejor de todo es que esta experiencia es completamente gratuita.
Si tienes la oportunidad de presenciar alguno de estos fenómenos astronómicos, no la desperdicies. Es una experiencia que recordarás toda la vida.
Artículos relacionados