YCRT apunta a reactivar la usina de 240 MW para potenciar el sistema energético nacional
YCRT: Un nuevo rumbo hacia la reactivación energética en Santa Cruz
Plan Estratégico para la Reactivación de YCRT
La empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) se embarca en un ambicioso plan de reactivación con el objetivo de sumar energía al sistema interconectado. En una reunión crucial, las autoridades provinciales, municipales y sindicales se unieron para trazar un camino claro hacia la recuperación de esta empresa emblemática.
El plazo establecido para la primera fase del plan es de 90 días, con la meta de activar el Módulo 1 de la Central Térmica Rio Turbio (CTRT) de 240 Mw. Este hito permitiría la inyección de energía al sistema interconectado para enero de 2025.
Un Equipo de Trabajo de Santacruceños
El flamante interventor de YCRT, Pablo Gordillo Arriagada, destacó la importancia de conformar un equipo de trabajo integrado por profesionales santacruceños. Esta iniciativa tiene como finalidad establecer prioridades claras y movilizar todos los recursos necesarios para garantizar el éxito del proyecto de reactivación.
Los miembros del equipo provienen de diversos ámbitos, aportando una valiosa combinación de experiencia y conocimiento. Su objetivo es aunar esfuerzos para sacar adelante a YCRT y convertirla nuevamente en un pilar fundamental del futuro energético de la provincia.
El Compromiso del Gobierno Provincial
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, manifestó que este plan de reactivación es un compromiso inquebrantable del gobierno provincial. Subrayó que la honestidad, el compromiso y el trabajo serán los pilares fundamentales para lograr el éxito.
El mensaje es claro: la honestidad, el compromiso y el trabajo serán los pilares para sacar adelante a YCRT y contribuir al futuro energético del país.
Claudio Vidal, Gobernador de Santa Cruz
El gobernador hizo un llamado a todos los actores políticos de la provincia a unirse en este esfuerzo conjunto para defender los intereses de Santa Cruz y garantizar un futuro energético próspero.
Un Desaío Histórico para YCRT
YCRT arrastra un déficit histórico y ha sido objeto de procesos de vaciamiento y corrupción. A pesar de estas adversidades, la nueva gestión se muestra decidida a revertir esta situación y convertir a la empresa en un actor clave en la generación energética nacional.
El desafío es mayúsculo, pero la voluntad política y el apoyo social son factores determinantes para alcanzar los objetivos propuestos. YCRT se encuentra en un punto de inflexión, y el éxito de su reactivación no solo beneficiará a la provincia, sino también al país entero.
Un Llamado a la Unidad y el Trabajo
El éxito de este ambicioso plan de reactivación depende de la colaboración y el compromiso de todos los actores involucrados. La unidad y el trabajo conjunto serán esenciales para superar los obstáculos y alcanzar las metas propuestas.
Este proyecto es una oportunidad única para que YCRT recupere su lugar como empresa líder en el sector energético. Es un desafío que requiere el esfuerzo y la participación de todos los santacruceños, unidos por un objetivo común: construir un futuro mejor para la provincia y para el país.
Artículos relacionados