Exención de peajes en TelePASE para personas con discapacidad: tramitación gratuita en línea
La Dirección Nacional de Vialidad (DNV) ha implementado un nuevo sistema que permite a las personas con discapacidad tramitar la exención de peajes en el TelePASE de forma completamente gratuita. Esta gestión se realiza a través de Internet y para llevarla a cabo es necesario contar con el Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente y el Símbolo Internacional de Acceso.
Las personas con discapacidad tienen derecho a acceder a una exención del pago de peajes, uno de los beneficios que otorga el CUD. Gracias a esta exención, el titular del TelePASE puede circular por las autopistas y rutas de jurisdicción nacional, como los Accesos Norte, Oeste y Riccheri a la Ciudad de Buenos Aires, las Rutas Nacionales concesionadas, las Provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y CEAMSE (Buen Ayre).
Para realizar el trámite, el beneficiario debe haber validado su identidad en el sistema Mi Argentina y contar con el CUD y el Símbolo Internacional de Acceso vigente vinculado al dominio del vehículo en el cual se desea obtener el beneficio. Aquellas personas que tengan un TelePASE vinculado a MercadoPago deberán solicitar la baja y desvinculación del dispositivo en dicha billetera virtual.
En el caso de las personas que no cuenten con el TelePASE, deberán solicitar su pase libre en el último punto detallado anteriormente. Para ello, deberán proporcionar los datos de contacto y del vehículo, como la marca, modelo y color. Una vez realizado el trámite, se les otorgarán 90 días para instalar el TelePASE en un Centro de Atención al Usuario de la Red.
Con esta nueva medida, la DNV busca facilitar el acceso a las personas con discapacidad a las autopistas y rutas, brindándoles la posibilidad de circular de forma gratuita y sin tener que detenerse en los peajes. Además, este sistema permite agilizar el tráfico y evitar demoras innecesarias.
Es importante destacar que este beneficio es exclusivo para las personas con discapacidad y que cumplan con los requisitos mencionados anteriormente. La DNV se encargará de verificar la validez de los documentos presentados y de otorgar la exención correspondiente.
En conclusión, la Dirección Nacional de Vialidad ha implementado un nuevo sistema que permite a las personas con discapacidad tramitar la exención de peajes en el TelePASE de forma gratuita. Este beneficio les brinda la posibilidad de circular por las autopistas y rutas sin tener que pagar peajes, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos. Esta medida busca facilitar la movilidad de las personas con discapacidad y agilizar el tráfico en las vías de circulación.
Fuente: https://tinyurl.com/bddtbvf4
REFLEXIÓN: Las personas con discapacidad tienen la posibilidad de acceder a una exención de peajes a través del TelePASE. Este beneficio, otorgado por la Dirección Nacional de Vialidad, permite circular por autopistas y rutas de jurisdicción nacional sin tener que pagar. Para realizar el trámite, es necesario contar con el Certificado Único de Discapacidad vigente y el Símbolo Internacional de Acceso. Además, aquellos que tengan el TelePASE vinculado a MercadoPago deberán solicitar la baja y desvinculación del dispositivo. Aquellos que no tengan el TelePASE deberán solicitar su pase libre indicando los datos de contacto y del vehículo. Una vez realizado el trámite, se tendrán 90 días para instalar el TelePASE en un Centro de Atención al Usuario de la Red. Aprovecha este beneficio y facilita tu movilidad en las vías de Argentina.
Artículos relacionados