Millonaria licitación para transformar la calle Tucumán en una "Calle Verde"

**El polémico proyecto de la "Calle Verde": una millonaria licitación bajo la lupa**

Índice

Detalles de la licitación

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) ha iniciado una nueva licitación millonaria para transformar un tramo de las calles Tucumán y 25 de Mayo en una "Calle Verde". El proyecto prevé incorporar vegetación en aproximadamente 10 cuadras, con el objetivo de promover el uso activo del espacio público por parte de la comunidad. Se espera que el proceso de licitación concluya esta semana, con la apertura de sobres que contienen las propuestas de las empresas interesadas.

La licitación ha generado controversia, ya que se suma a una lista de adjudicaciones millonarias que han sido cuestionadas por su falta de transparencia. Algunos sectores denuncian que el GCBA concentra las obras en unas pocas manos, dejando fuera a nuevas empresas y generando dudas sobre la equidad del proceso.

Objetivos y características del proyecto

El proyecto de la "Calle Verde" tiene como objetivos principales mejorar la seguridad peatonal, reducir la superficie vehicular y aumentar el espacio para las personas. También se destinarán áreas para la carga, descarga, ascenso y descenso de pasajeros, así como zonas de descanso con mobiliario urbano e iluminación peatonal.

En cuanto a la vegetación, se plantea incorporar especies arbóreas como jacarandás y photinias, y especies arbustivas como dietes bicolor y salvia guaranítica. Según la memoria descriptiva del proyecto, "no hay presencia de ningún tipo de vegetación en las 10 cuadras de extensión".

Obra millonaria en pocas manos

La licitación de la "Calle Verde" se suma a una serie de adjudicaciones millonarias que han generado preocupación por su concentración en un número reducido de empresas. En febrero de este año, el GCBA preadjudicó una obra millonaria en el Subte a Bencen Constructora SRL, una empresa sin experiencia en el rubro pero con vínculos cercanos al macrismo.

Esta situación ha llevado a cuestionamientos sobre la transparencia de los concursos públicos en la Ciudad de Buenos Aires, que en algunos casos han sido adjudicados a empresas sin la experiencia o capacidad técnica necesarias.

Críticas y cuestionamientos

La licitación de la "Calle Verde" ha sido recibida con críticas por parte de sectores de la oposición y organizaciones de la sociedad civil. Denuncian que el proyecto es una "pantalla" para beneficiar a empresas cercanas al gobierno y que no se priorizan las necesidades reales de los vecinos.

- Declaraciones de un representante de la oposición

Las dudas sobre la transparencia del proceso se basan en la concentración de las obras en pocas manos y la falta de participación de nuevas empresas. También se cuestiona la pertinencia del proyecto, teniendo en cuenta que existen otras necesidades más urgentes en la ciudad, como la mejora del transporte público y la seguridad.

El futuro del proyecto

El proceso de licitación de la "Calle Verde" está en curso, y se espera que el GCBA adjudique la obra en las próximas semanas. Sin embargo, el proyecto ya ha generado polémica y enfrenta críticas por su elevado costo, su falta de transparencia y su cuestionable pertinencia.

El futuro del proyecto dependerá de la decisión del GCBA y de la capacidad de la oposición y la sociedad civil para hacer oír sus críticas y demandas de transparencia. Queda por ver si la "Calle Verde" se convertirá en un espacio público beneficioso para todos los vecinos o si se quedará en un proyecto millonario más cuestionado por su falta de equidad y su dudosa utilidad.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.construar.com.ar/2024/10/se-abren-los-sobres-para-una-calle-verde-q/

Fuente: https://www.construar.com.ar/2024/10/se-abren-los-sobres-para-una-calle-verde-q/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información