Patrullaje evalúa impacto de derrames en Reserva Costera Urbana de Río Chico
Ante la falta de información oficial, las autoridades locales emprenden una misión para evaluar el impacto ambiental de los derrames de hidrocarburos en la Reserva Costera Urbana.
Patrullaje para determinar el impacto ambiental
Tras dos derrames de petróleo ocurridos en septiembre en las costas del Río Chico, la Agencia Ambiental Municipal, en colaboración con la Prefectura Naval, ha llevado a cabo un patrullaje para evaluar los posibles efectos en la Reserva Natural de Río Chico. El objetivo principal es determinar si los hidrocarburos han alcanzado las costas y evaluar el estado actual de la zona afectada.
Búsqueda de información oficial
Según Juan Alvarado, responsable de la Agencia Ambiental de la Municipalidad, a pesar de la existencia de protocolos para la gestión de este tipo de incidentes, no han recibido informes oficiales por parte del Consejo Agrario y Fauna, entidades encargadas de supervisar estos derrames. Esta falta de información ha motivado a la Agencia Ambiental a realizar su propio relevamiento para garantizar la seguridad del ecosistema.
Preocupación por la contaminación de las costas
El patrullaje se llevó a cabo en coordinación con las condiciones de la pleamar, siguiendo las instrucciones de la Prefectura para garantizar la seguridad del operativo. Alvarado enfatizó la importancia de obtener un informe propio que permita evaluar el estado del ecosistema en la zona afectada. La preocupación principal es que los hidrocarburos hayan alcanzado las costas, ya que esto podría tener graves consecuencias para la vida marina y el ecosistema costero.
Medidas adicionales ante la falta de respuesta
Tras los derrames de septiembre, la Agencia Ambiental envió solicitudes de informes oficiales, pero no recibió respuesta, lo que motivó la decisión de tomar medidas adicionales. El patrullaje realizado por la Agencia Ambiental y la Prefectura Naval permitirá recopilar información sobre el estado de la zona afectada y evaluar la necesidad de tomar medidas adicionales para mitigar los posibles daños ambientales.
Agradecemos a la Prefectura y al prefecto Pared por su colaboración y predisposición para permitirnos realizar este recorrido. Queremos tener la certeza, visto por nosotros mismos, de que la situación está controlada.
Juan Alvarado, responsable de la Agencia Ambiental de la Municipalidad
Seguimiento y próximas acciones
La Agencia Ambiental Municipal continuará monitoreando la situación y tomará las medidas necesarias para garantizar la protección del ecosistema de la Reserva Natural de Río Chico. Los resultados del patrullaje realizado serán fundamentales para determinar los pasos a seguir y evaluar la necesidad de medidas adicionales para mitigar los posibles daños ambientales.
Artículos relacionados