Intervención pública en alquileres justificada por la crisis de vivienda en España

Los elevados costes de alquiler en España llevan al Banco de España a abogar por una "intervención pública" en este mercado. El informe del banco central revela que casi el 40% de los hogares españoles que viven de alquiler dedican más del 40% de sus ingresos a su vivienda, un problema especialmente acusado entre los hogares de bajos ingresos.

Índice

**Crucero de alquileres en España: sobreesfuerzo y exclusión social**

El mercado del alquiler ha experimentado un crecimiento significativo en España, especialmente en las grandes ciudades. Esta demanda creciente, combinada con una oferta insuficiente, ha provocado un aumento de los precios del alquiler. Este alza afecta especialmente a los jóvenes y a los residentes en zonas económicamente activas y turísticas.

Los altos costes del alquiler tienen consecuencias negativas para los hogares españoles. Dificultan la emancipación de los jóvenes, reducen la movilidad geográfica de los trabajadores y pueden provocar pobreza y exclusión social entre los hogares de menores ingresos.

En comparación con otros países europeos, como Francia (17,5%), Alemania (28%) o Italia (40%), España presenta el mayor porcentaje de hogares con sobreesfuerzo en el pago del alquiler.

**Dinamarca para frenar la crisis de vivienda: estímulo de la oferta**

Para abordar la crisis de vivienda, el Banco de España propone un enfoque multifacético que involucre a las comunidades autónomas y se centre en estimular la oferta de alquiler asequible.

El banco aboga por aumentar el parque de vivienda pública en alquiler y establecer un marco regulatorio que incentive la oferta de alquiler residencial por parte de particulares y agentes profesionalizados.

La asignación de recursos debe priorizar a los colectivos más vulnerables y considerar otros factores que afectan al mercado de la vivienda, como el mercado laboral, la productividad económica y las políticas fiscales.

**Supervirus de la oferta rígida: evitar efectos adversos**

El Banco de España advierte que, dada la rigidez de la oferta, algunas iniciativas de protección de la demanda pueden tener una efectividad limitada a corto plazo y generar consecuencias indeseadas.

Por ello, el banco insiste en la importancia de un enfoque a largo plazo que involucre a las comunidades autónomas y se centre en estimular la oferta de alquiler asequible, evitando medidas que puedan agravar la escasez de vivienda.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//economia/el-banco-espana-justifica-intervencion-publica-alquileres-crisis-vivienda.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//economia/el-banco-espana-justifica-intervencion-publica-alquileres-crisis-vivienda.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información