¡Gallegos Baila Patagónico: un evento lleno de arte, cultura y danza!
Gallegos Baila Patagónico: un evento artístico y cultural que convoca a la región
Presentación oficial y expectativas
En una tarde de arte y cultura, se llevó a cabo la presentación oficial del Gallegos Baila Patagónico en el Centro Cultural Lucho Fernández. El certamen, que se ha consolidado como un evento clave en la agenda cultural de la región, crece en expectativas para su próxima edición, a realizarse los días 26 y 27 de octubre en el Gimnasio Municipal Juan Bautista Rocha.
La presentación contó con la presencia del intendente Pablo Grasso, integrantes del Gabinete Municipal, la concejal Soledad Kamu y una amplia convocatoria de bailarines locales. El interés por el certamen ha generado gran expectativa entre los artistas de la danza de la región, quienes competirán por importantes premios.
Entre el destacado jurado se encuentran Soledad Bayona, bailarina y coreógrafa; Flor Díaz, bailarina y coreógrafa nacional; y Antonella Bellydance, coreógrafa y profesora de danzas árabes. Su experiencia y trayectoria aseguran un nivel de exigencia y calidad en las presentaciones.
Esfuerzo y apoyo a los artistas locales
El Director de Gestión Cultural, Maximiliano Pisani, destacó el esfuerzo realizado para llevar adelante el certamen, especialmente en un contexto económico difícil. "El intendente decidió que vengan desde toda la provincia a pesar de los costos que implica. Hay una mirada federal y de fortalecimiento de la identidad santacruceña, y fundamentalmente de darle visibilidad a nuestros artistas", expresó.
La directora de Eventos, Obras y Espectáculos, Zarina Giardino, valoró el apoyo del municipio a los artistas locales: "Los artistas necesitamos espacios para mostrar lo que hacemos. Hace cinco años que esto viene creciendo, tenemos eventos todos los fines de semana. Debemos aprovechar estos espacios y trabajar juntos para hacerlos cada vez más grandes".
Un hito cultural en la Patagonia
El intendente Pablo Grasso subrayó la importancia de este tipo de iniciativas, destacando el apoyo constante a los bailarines de la ciudad y la región: "A ustedes les apasiona bailar, les encanta mostrar lo que hacen, disfrutar de la música. Los grandes eventos se pueden hacer acá en Río Gallegos y ustedes lo hacen mágico. Tengan en cuenta que hay más de mil bailarines inscriptos, así que será otro gran evento para nuestra ciudad".
El Gallegos Baila Patagónico se ha convertido en un hito cultural que celebra la danza en sus diversas formas y promueve el intercambio artístico entre las distintas regiones de la Patagonia. Este evento marca un antes y un después en el desarrollo de la danza en la región, brindando un espacio para que los artistas puedan desplegar su talento y compartir su pasión.
Presentación del grupo La Querencia
Como parte del acto de presentación, se realizó la presentación del grupo La Querencia, ganadores de la primera edición del certamen. Los asistentes pudieron disfrutar de su destacada actuación, la cual reflejó el esfuerzo y el talento de los artistas locales. Su presentación fue un adelanto de la calidad artística que se espera en la próxima edición.
Delegaciones participantes
En la presentación oficial fueron presentadas las delegaciones de bailarines que participarán en distintas disciplinas de danza y categorías. El certamen contará con una amplia representación de artistas provenientes de localidades de toda la región, lo que asegura la diversidad y la calidad de las presentaciones.
Estamos muy entusiasmados con esta nueva edición del Gallegos Baila Patagónico. Es un encuentro único en la región que nos permite compartir la pasión por la danza y celebrar el talento de nuestros artistas.
Pablo Grasso, intendente de Río Gallegos
Artículos relacionados