La deep motosierra de Milei: bajando impuestos, gastos y burocracia para liberar el crecimiento

El ministro Federico Sturzenegger en el Coloquio IDEA sentenció: “La deep motosierra recién está empezando”, en un discurso que se centró en la reducción del Estado y la eliminación de sus competencias indebidas.

Índice

Los pilares de la gestión de Javier Milei

Sturzenegger destacó las dos ideas centrales que guían la gestión de Javier Milei: el equilibrio fiscal y la libertad económica. Explicó que detrás de estas se encuentra el profundo conocimiento de la importancia del derecho de propiedad, efectivo únicamente con estabilidad económica y un Estado no asfixiante.

Bajando impuestos y gastos

El ministro enfatizó que la única manera de reducir impuestos es disminuyendo los gastos. Resaltó la baja del impuesto inflacionario, del Impuesto PAIS, del impuesto a bienes personales y la extensión del monotributo. Además, mencionó la reducción de aranceles, costos de trámites y la deuda pública.

Sobre la baja del gasto público de más de 5 puntos, Sturzenegger afirmó que no ha impactado negativamente en el PBI, pues el sector privado se ha expandido 5 puntos en ese mismo periodo.

La "deep motosierra"

Sturzenegger anunció la implementación de la "deep motosierra", un proceso de revisión de las funciones del Estado y eliminación de competencias que no le corresponden. Así, identificó el crédito como una función del sector financiero, y la provisión de ciertos servicios como tarea del sector privado o los municipios.

Exámenes de ingreso al sector público

Como parte de la "deep motosierra", el ministro anunció la implementación de exámenes de ingreso para el sector público, particularmente para los 40 mil empleados contratados con contratos transitorios que vencen en diciembre.

Desregulaciones implementadas

Sturzenegger mencionó la eliminación del requisito de un abogado para jubilarse ante la Anses, como ejemplo de desregulaciones implementadas.

Un Estado que deja paso al sector privado

El ministro expresó que el objetivo es que los funcionarios públicos dejen de ser necesarios en el Coloquio Idea, lo que indicaría el éxito de su gestión.

Sturzenegger instó al sector privado a aprovechar la reducción de la sombra del Estado para crecer y crear. Destacó que el gobierno ya no los obstaculiza, y que la responsabilidad de la acción recae ahora en ellos.

“Cuando sea irrelevante que vengamos los funcionarios públicos al Coloquio Idea ese día nuestra gestión será un éxito”.

Federico Sturzenegger

Reforma Laboral y el papel del sector privado

Sturzenegger enfatizó que la Reforma Laboral no será impuesta por el gobierno, sino que se proporcionarán herramientas para que los privados la lleven a cabo de manera inteligente y beneficiosa para todos.

Exhortó al sector privado a tomar acción y aprovechar la oportunidad creada por la reducción de la intervención estatal. Subrayó que el Estado ha dejado de ser una sombra para ellos, y que ahora es su momento de liderar.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://argentina.gob.ar/noticias/el-ministro-de-desregulacion-y-transformacion-del-estado-participo-en-el-60deg-coloquio

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/el-ministro-de-desregulacion-y-transformacion-del-estado-participo-en-el-60deg-coloquio

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información