Lluvias transforman el panorama agrícola: De perder 3-0 a ganar 4-3

El partido del agro cambió: De perder 3 a 0 contra la sequía a ganar 4 a 3 con las lluvias

Índice

Las lluvias transforman el panorama agrícola

Las recientes lluvias en la región núcleo han superado las expectativas y están transformando por completo el panorama agrícola, según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). Estas precipitaciones, que han superado los 70 milímetros en varias localidades, han supuesto un cambio drástico en la campaña gruesa, impulsando la recuperación de las cosechas.

Cristian Russo, jefe de Estimaciones Agrícolas de la BCR, afirmó: "Veníamos perdiendo 3 a 0 contra la sequía. Con las lluvias de la semana pasada, nos pusimos 3 a 2, y con lo que está pasando ahora, pasaríamos a ganar 4 a 3".

Impacto positivo en las cosechas

Soja

Las lluvias han favorecido el crecimiento y desarrollo de la soja, mejorando las perspectivas de rendimiento. Según la BCR, las precipitaciones permitieron recuperar áreas afectadas por la sequía y aumentar el área sembrada en un 2%. Se estima que la producción de soja en la región núcleo alcanzará los 44,5 millones de toneladas, superando las proyecciones anteriores.

Maíz

Las lluvias también han beneficiado al maíz, promoviendo el llenado de granos y mejorando el peso. La BCR estima que la producción de maíz en la región núcleo ascenderá a 24 millones de toneladas, un 10% más que las proyecciones previas. La mayor disponibilidad de forraje verde también permitirá reducir los costos de alimentación del ganado.

Girasol

Las lluvias han llegado en un momento crítico para el girasol, ayudando a la polinización y al llenado de semillas. Se espera que la producción de girasol en la región núcleo crezca un 5%, alcanzando los 3,5 millones de toneladas. Esto se traducirá en un mayor rendimiento y una mejor calidad del aceite.

Recuperación de la ganadería

Las lluvias también han impulsado la recuperación de la ganadería. La disponibilidad de pasturas permitirá reducir los costos de alimentación y mejorar la condición corporal del ganado. Se espera que la producción de carne y leche aumente en los próximos meses, beneficiando a los productores.

Las lluvias han sido un verdadero alivio para el sector agropecuario. Nos han permitido recuperar parte de lo que habíamos perdido por la sequía y nos han dado esperanza para el futuro.

Cristian Russo, Jefe de Estimaciones Agrícolas, Bolsa de Comercio de Rosario

Oportunidades y desafíos

Oportunidades

Las lluvias han abierto oportunidades para los productores agropecuarios. La mejora de las perspectivas de cosecha permitirá aumentar la producción y mejorar los ingresos. Además, la mayor disponibilidad de forraje reducirá los costos de alimentación del ganado.

Desafíos

A pesar de las lluvias, aún quedan desafíos por afrontar. La sequía ha dejado huella en el suelo y requerirá un manejo cuidadoso para evitar la erosión y mantener la fertilidad. Además, los productores deberán estar atentos a la aparición de enfermedades y plagas.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://news.agrofy.com.ar/noticia/211199/cambio-partido-agro-veniamos-perdiendo-3-0-sequia-y-que-esta-pasando-ahora-pasariamos

Fuente: https://news.agrofy.com.ar/noticia/211199/cambio-partido-agro-veniamos-perdiendo-3-0-sequia-y-que-esta-pasando-ahora-pasariamos

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información