Europa blinda sanciones ante temor de traición de Estados Unidos con Rusia
Ante el temor de que Estados Unidos cambie de rumbo en su política hacia Rusia, los diplomáticos europeos se están preparando para reforzar y ampliar las sanciones contra el país. El objetivo es aislar a Rusia y evitar que la presidencia de Trump, en caso de ser elegido, debilite los esfuerzos occidentales.
Fortalecimiento de las Sanciones
La Unión Europea está considerando medidas como ampliar la lista de bienes prohibidos y establecer cláusulas "globales" para impedir el envío de mercancías sospechosas a Rusia. También se evalúa modificar la normativa sobre la renovación semestral del congelamiento de activos del banco central ruso. Estas acciones estarían diseñadas para fortalecer la implementación de las sanciones y evitar que Rusia las eluda.
Preparándose para un Cambio de Postura de Estados Unidos
El temor de Europa surge de la posibilidad de que Estados Unidos, bajo la presidencia de Trump, retire las sanciones impuestas a Rusia. Tal cambio dejaría a Europa en una posición difícil, ya que Washington tiene el poder de sancionar las violaciones a nivel mundial. Los líderes europeos están preparando medidas de contingencia, pero reconocen que tendrían que reforzar significativamente la implementación de las sanciones si Estados Unidos da marcha atrás.
Preocupaciones sobre el Nord Stream II
Trump ha criticado repetidamente las sanciones europeas al gasoducto Nord Stream II, pero no ha aclarado su postura sobre futuras sanciones. Europa teme que Trump pueda revocar las sanciones impuestas al proyecto, lo que socavaría los esfuerzos para limitar la dependencia europea del gas ruso.
Artículos relacionados