TALLER INTERNACIONAL: Adopción de Estándares de Divulgación de Sostenibilidad NIIF S1 y S2

La implementación de las normas NIIF S1 y S2 en Latinoamérica: un paso hacia la transparencia y la sostenibilidad en los mercados de valores

Índice

El papel de la Superintendencia General de Valores de Costa Rica (SUGEVAL)

La SUGEVAL, como anfitrión del encuentro, ha demostrado su compromiso con la adopción de estándares internacionales en materia de sostenibilidad. Su participación en este evento subraya el papel fundamental de los reguladores en la promoción de prácticas éticas y transparentes en los mercados de capitales.

El taller proporcionó una plataforma para el intercambio de conocimientos y experiencias entre jurisdicciones, permitiendo a los participantes identificar los enfoques de adopción más adecuados para sus contextos específicos.

El apoyo de IOSCO a las normas NIIF S1 y S2

La decisión de IOSCO de respaldar las normas NIIF S1 y S2 fue un paso significativo hacia la mejora de la transparencia y la comparabilidad de la información de sostenibilidad a nivel mundial. Esta organización internacional instó a sus jurisdicciones miembros a considerar los caminos para la adopción de estas normas, reconociendo su importancia para los inversores y los mercados de capitales en general.

Las normas NIIF S1 y S2: un marco global para la divulgación de información de sostenibilidad

Desarrolladas por el Consejo de Normas Internacionales de Sostenibilidad (ISSB), las normas NIIF S1 y S2 proporcionan un marco común para que las empresas divulguen información sobre su desempeño ambiental, social y de gobernanza (ESG). Estas normas están diseñadas para mejorar la calidad y la comparabilidad de la información de sostenibilidad, lo que permite a los inversores tomar decisiones de inversión informadas.

Experiencias de adopción de las normas NIIF S1 y S2 en Latinoamérica

El taller reunió a representantes de siete jurisdicciones latinoamericanas, incluidas Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay. Estas jurisdicciones compartieron sus experiencias y desafíos en el proceso de adopción de las normas NIIF S1 y S2.

Argentina

Desde el inicio de nuestra gestión, hemos trabajado en la hoja de ruta para la adopción de las normas NIIF S1 y S2. Este taller ha sido una valiosa oportunidad para intercambiar conocimientos y experiencias con pares del mundo, acercándonos al objetivo de que Argentina tenga los más altos estándares internacionales en esta materia.

Dra. María Laura Salvatierra, Directora de Normas Nacionales de Contabilidad

Enfoque flexible para la adopción

El taller destacó la importancia de adoptar un enfoque flexible para la adopción de las normas NIIF S1 y S2. Las jurisdicciones pueden adaptar su enfoque a sus contextos específicos, teniendo en cuenta factores como el nivel de desarrollo del mercado de capitales, la disponibilidad de información ESG y los recursos regulatorios.

Beneficio para los mercados de valores latinoamericanos

La adopción de las normas NIIF S1 y S2 en Latinoamérica aportará numerosos beneficios a los mercados de valores de la región. Mejorará la transparencia y la comparabilidad de la información ESG, lo que permitirá a los inversores tomar decisiones de inversión más informadas.

Además, impulsará el crecimiento de la inversión sostenible, ya que los inversores están cada vez más interesados en empresas que priorizan las cuestiones ESG. Esto puede conducir a un mejor acceso al capital para las empresas sostenibles y a un desarrollo económico más sostenible en general.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://argentina.gob.ar/noticias/adopcion-de-estandares-de-iosco-en-finanzas-sostenibles

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/adopcion-de-estandares-de-iosco-en-finanzas-sostenibles

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información